Autor: ERCO
La contaminación lumínica, impulsada por la urbanización y la falta de planificación en la iluminación exterior, representa un riesgo creciente para el medio ambiente y la salud humana. Con un diseño responsable, podemos lograr que la luz artificial cumpla funciones esenciales —como seguridad y visibilidad— sin comprometer la calidad del cielo nocturno ni los ecosistemas.
Según el New World Atlas of Artificial Night Sky Brightness, más del 83 % de la población mundial vive bajo cielos contaminados por luz artificial¹.
La tecnología LED nos ofrece una oportunidad para transformar el uso de la energía y mejorar los espacios exteriores nocturnos, siempre que se aplique con criterios sostenibles.
Impactos de la luz artificial
Salud humana:
La luz azul interfiere con el ritmo circadiano, afectando el sueño y aumentando riesgos como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Vida silvestre:
Especies nocturnas como murciélagos, insectos y aves se ven afectadas por la luz artificial. Estudios muestran que los murciélagos evitan zonas iluminadas, reduciendo sus áreas de caza.
Ecosistemas:
La luz altera hábitats sensibles como costas y bosques, afectando la orientación de aves migratorias y el comportamiento de polinizadores nocturnos.

Tipos de contaminación lumínica
1. Cielo resplandeciente:
Aumento de la luminosidad del cielo nocturno. Podemos mitigarlo con luminarias apantalladas y una reducción de la iluminación excesiva.
2. Luz intrusiva:
Luz que invade zonas no deseadas, perturbando el sueño y la fauna. Se controla mediante ópticas precisas y una colocación adecuada.
3. Deslumbramiento:
Luces demasiado brillantes que dificultan la visión nocturna. Lo evitamos con luminarias bien orientadas y apantalladas.
4. Iluminación excesiva:
Uso innecesario de luz que desperdicia energía. Lo corregimos con sistemas regulables y una planificación eficiente.

Principios para una iluminación exterior responsable
1. Necesidad:
Utilizamos luz solo cuando es imprescindible. Temporizadores, sensores y controles inteligentes activan la iluminación únicamente cuando se requiere. Las luminarias Castor de ERCO ofrecen luz sin deslumbramiento ni emisión hacia arriba, ideales para caminos y parques urbanos.
2. Dirección:
Dirigimos la luz exclusivamente donde se necesita. Ópticas precisas y ajustes de ángulo evitan iluminar el cielo o zonas sensibles. Nuestra luminaria Tesis New permite una iluminación precisa con excelente apantallamiento. Su versión semiempotrable con tecnología Dark Light preserva el cielo oscuro, mientras que la versión empotrable permite orientación y ajuste mediante ópticas intercambiables.
3. Intensidad mínima:
Reducimos la intensidad lumínica al mínimo necesario para favorecer la adaptación visual nocturna, mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental. Para ello, es fundamental contar con luminarias que permitan ajustar la luz según las necesidades reales del entorno, mediante sistemas como Casambi, DALI u otros sistemas de dimerización.
Además, en ERCO ofrecemos asesoramiento especializado en sistemas de control, adaptando cada solución a las necesidades del proyecto para un uso responsable de la luz mediante la integración de tecnologías inteligentes.
4. Control temporal:
Regulamos la duración de la luz. Sistemas como Casambi permiten controlar la iluminación según horarios astronómicos, sin necesidad de hardware adicional.
5. Color de luz:
Optamos por colores cálidos (2700 K o menos) para proteger los ritmos circadianos y reducir la dispersión hacia el cielo. El proyector Beamer Tunable White permite transiciones suaves hacia tonos cálidos y opciones de diseño versátiles.

Tesis New: iluminación precisa desde el suelo
Nuestra nueva luminaria Tesis representa una solución flexible y eficiente para la iluminación desde el suelo. Su versión semiempotrable, diseñada como bañador de pared, optimiza la Interdistancia entre luminarias, reduciendo el número necesario para lograr una iluminación eficaz. Gracias a la tecnología Dark Light, minimiza la contaminación lumínica y evita la dispersión hacia el cielo.
En su versión empotrable, las ópticas versátiles y la orientación ajustable permiten una planificación precisa, incluso desde el suelo, proyectando la luz exactamente donde se necesita, sin desperdicios. Su construcción robusta con protección IP68 garantiza máxima durabilidad frente a condiciones climáticas exigentes, corrosión y humedad, lo que la convierte en una opción ideal para entornos urbanos y naturales.
Asesoramiento en sistemas de control
En ERCO acompañamos cada proyecto con un servicio de asesoramiento personalizado en sistemas de control, ayudando a arquitectos y responsables técnicos a encontrar la solución más adecuada para cada espacio. Este enfoque nos permite integrar tecnologías inteligentes de forma eficiente, optimizar el uso de la luz y garantizar una planificación precisa y respetuosa con el entorno.
Nuestro compromiso
En ERCO asumimos la responsabilidad de reducir la contaminación lumínica mediante soluciones sostenibles y eficientes. Nuestra filosofía Greenology® combina tecnología LED de bajo consumo, ópticas avanzadas y sistemas de control inteligente para limitar la emisión de luz hacia arriba.
Diseñamos nuestras luminarias para resistir condiciones exigentes, con altos índices de protección (IK e IP) y carcasas anticorrosión. Además, optimizamos el número de luminarias necesarias para cada proyecto, garantizando eficiencia energética, confort visual y respeto por el entorno.
Imágenes: ERCO
| ¹ Falchi, F., Cinzano, P., Duriscoe, D., Kyba, C.C.M., et al. (2016). The New World Atlas of Artificial Night Sky Brightness. Science Advances, 2(6), e1600377. https://doi.org/10.1126/sciadv.1600377 |

