La Connectivity Standards Alliance (CSA) ha anunciado el lanzamiento de Zigbee 4.0 y Suzi, la nueva marca para la funcionalidad Sub-GHz del ecosistema Zigbee. Ambos desarrollos representan un importante avance en la construcción de una infraestructura IoT más segura, interoperable y escalable.
La actualización incorpora un conjunto amplio de características opcionales que permite a los fabricantes seleccionar únicamente las funciones necesarias para cada tipología de producto y aplicación. Con estas dos incorporaciones, la tecnología Zigbee inicia una nueva etapa apoyada en décadas de uso consolidado, ampliando su alcance radioeléctrico, reforzando su fiabilidad y elevando los niveles de seguridad en redes desplegadas a escala global.

Zigbee 4.0: refuerzo de la seguridad, el alcance y la interoperabilidad
Zigbee 4.0 establece las bases para una mayor armonización entre los dispositivos Zigbee tradicionales y los basados en Smart Energy, lo que se traduce en una interoperabilidad más amplia dentro de redes universales. La nueva versión simplifica los procesos de certificación y mejora el intercambio de información, facilitando la construcción de soluciones domésticas y profesionales más integradas. En materia de seguridad, incorpora actualizaciones alineadas con los estándares internacionales más recientes, con mecanismos de criptografía más flexibles y herramientas adicionales de protección de la red. Asimismo, amplía su ámbito de operación más allá de la banda de 2,4 GHz mediante la incorporación de PHY en 800 MHz para Europa y 900 MHz para Norteamérica, lo que incrementa la potencia de señal, el alcance y la cobertura. Todo ello manteniendo compatibilidad total con Zigbee 3.0 y Smart Energy, garantizando continuidad con el parque de más de mil millones de dispositivos existentes e introduciendo mejoras en estabilidad, experiencia de uso y procesos de puesta en servicio en redes densas.
La actualización integra mejoras sustanciales en seguridad que responden a las exigencias actuales del mercado. Funciones como Dynamic Link Key, Device Interview o Smart Energy Authentication Level Control permiten un control más estricto de la autenticación y del acceso a la red, habilitando niveles de comunicación diferenciados según el perfil de seguridad requerido y asegurando que solo dispositivos de confianza puedan incorporarse al sistema. Herramientas como Restricted Mode, Secured Channel, los cambios controlados de PAN ID o la función Trust Center Swap Out incrementan la flexibilidad operativa en instalaciones complejas, facilitan la sustitución del Trust Center y reducen la exposición a modificaciones no autorizadas de la red.

Zigbee 4.0 también incorpora mecanismos avanzados de validación y protección frente a ataques de repetición mediante Advanced Frame Counter Synchronization, que sincroniza la verificación de mensajes entre dispositivos finales. Además, introduce mejoras orientadas a la fiabilidad: retransmisiones estandarizadas a nivel de red, un sistema de polling más robusto para dispositivos de bajo consumo y una ampliación del uso de acuses de recibo APS, elementos que contribuyen a reducir pérdidas de mensajes y aumentar la estabilidad del sistema. Funciones como Formalized Parent Selection, Unique Link Key Monitoring y Trust Center Connectivity refuerzan la resiliencia global de la red, ayudando a que los dispositivos mantengan conexiones seguras, puedan reincorporarse cuando sea necesario y funcionen correctamente en entornos complejos.
En términos de usabilidad y escalabilidad, la nueva versión se orienta a simplificar y reforzar la interoperabilidad entre dispositivos. La incorporación de Zigbee Direct permite configurar y controlar equipos mediante Bluetooth Low Energy (BLE) sin necesidad de un concentrador, lo que acelera los procesos de puesta en marcha. La función Batch Commissioning posibilita la incorporación simultánea de múltiples dispositivos, una ventaja en despliegues residenciales y comerciales. Por su parte, la comunicación entre dispositivos “sleepy” mediante Coordinated Sample Listening (CSL) facilita intercambios directos con un consumo energético muy reducido, prolongando así la vida útil de equipos alimentados por batería. En conjunto, estas novedades sitúan a Zigbee 4.0 como un estándar preparado para responder a las necesidades actuales del mercado y a las demandas futuras de redes IoT cada vez más amplias y exigentes.

Suzi: ampliación de la conectividad mediante redes malladas de largo alcance
Junto con Zigbee 4.0, la Connectivity Standards Alliance presenta Suzi, la nueva identidad que agrupa la tecnología inalámbrica basada en estándares diseñada para operar en redes malladas Sub-GHz de largo alcance. Esta denominación unifica y refuerza la propuesta de Zigbee en bandas inferiores a 1 GHz, orientada a entornos donde la cobertura ampliada y la robustez de la señal son requisitos clave.
Suzi se construye sobre la capa de red Zigbee, ampliamente validada en el sector, y combina mayor alcance, bajo consumo energético e interoperabilidad entre múltiples fabricantes. Este conjunto de capacidades abre la puerta a nuevos escenarios de uso tanto en el ámbito residencial como en aplicaciones comerciales e industriales. Desde la conectividad de espacios exteriores hasta la creación de redes distribuidas a gran escala en edificios o áreas urbanas, Suzi ofrece comunicaciones estables y eficientes incluso en entornos con altas exigencias de penetración de señal y baja interferencia.

El nuevo sistema mantiene los principios de seguridad que caracterizan a las tecnologías de la Alianza, con mecanismos alineados con los estándares internacionales para garantizar un ecosistema fiable. Su estructura técnica permite a desarrolladores y fabricantes diseñar dispositivos interoperables y desplegarlos dentro de un entorno global en el que distintos proveedores pueden coexistir sin depender de soluciones propietarias.
La CSA prevé abrir el programa de certificación Suzi durante la primera mitad de 2026, lo que permitirá a los fabricantes validar sus productos y llevar al mercado soluciones basadas en redes malladas de largo alcance y bajo consumo energético.
Quienes deseen profundizar en los detalles técnicos de las nuevas funciones pueden consultar la documentación asociada a ambos lanzamientos.
Fuente de imágenes: Connectivity Standards Alliance (CSA)

