El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos Next Generation, está desempeñando un papel clave en la modernización de infraestructuras públicas en toda España, incluidas las instalaciones deportivas de alto rendimiento. Varios centros de tecnificación han aprovechado este marco para acometer mejoras en materia de eficiencia energética.
Uno de los próximos en sumarse es el Centro de Tecnificación Deportiva (CTD) Prado Salobre, en el municipio riojano de Lardero, que abordará una renovación integral de su sistema de iluminación. La actuación se articula a través de un contrato que acaba de salir a concurso con un presupuesto base de licitación de 317.970,27 euros.

Alcance de la actuación
El CTD Prado Salobre es una infraestructura que ha evolucionado con el tiempo hasta incorporar instalaciones especializadas para disciplinas como el tiro olímpico, el ciclismo o el tenis. A lo largo de los años, sin embargo, sus sistemas de iluminación han quedado obsoletos: la coexistencia de tecnologías como vapor de sodio, halogenuros metálicos, fluorescencia e incandescencia en distintas áreas del complejo conlleva un alto consumo energético, una escasa uniformidad lumínica y un mantenimiento costoso.
El análisis técnico previo a la intervención ha permitido identificar los puntos críticos del sistema de iluminación existente, así como el potencial de mejora que podía obtenerse mediante una sustitución “punto por punto” por luminarias LED de alta eficiencia. En total, se actuará sobre aproximadamente el 65 % de la potencia de iluminación del centro, que actualmente suma 91.245 W.
Intervención por zonas
El proyecto de renovación se estructura según las características y necesidades específicas de cada área funcional del complejo. Esta segmentación ha permitido ajustar las soluciones técnicas a los requerimientos lumínicos de cada disciplina deportiva, respetando a su vez los condicionantes arquitectónicos de las instalaciones existentes.
Urbanización y viales
La zona exterior del recinto contaba con luminarias de vapor de sodio a alta presión, con una potencia total instalada de 6.785 W. Estas serán reemplazadas por proyectores LED de 77 W montados sobre los báculos actuales, que se mantendrán como soporte físico. La nueva instalación, con un total de 1.771 W, permitirá una reducción del 73,9 % en el consumo energético de esta área. Además, se integrará un sistema de control automatizado con curvas de funcionamiento preprogramadas que optimiza el encendido en función de la hora o las condiciones ambientales.
Campo de tiro abierto
En este caso, la renovación implica el uso de proyectores LED de 540 W, que sustituyen a los equipos existentes de halogenuros metálicos (3.776 W). Curiosamente, la nueva instalación suma una potencia total ligeramente superior (4.320 W), lo que resulta en un incremento del 12,59 % del consumo. Este aumento se justifica por la necesidad de alcanzar mayores niveles de iluminancia y uniformidad, imprescindibles para la práctica del tiro al aire libre.

Tiro con rifle
Esta instalación interior, una de las más exigentes en términos de precisión visual, será objeto de una reforma integral. Se sustituirán proyectores y luminarias por modelos LED adaptados a las diferentes alturas y configuraciones: proyectores de 96 y 122 W en las zonas de tiro exterior, y luminarias lineales y pantallas en interiores, con potencias que oscilan entre los 32 y los 64 W. El resultado es una reducción de la potencia instalada desde 16.969 W a 4.440 W, lo que representa un ahorro del 73,83 %.
Tiro olímpico
El área de tiro olímpico también será equipada con luminarias LED lineales de gran longitud (2.200 mm) y potencias de 24, 35 y 45 W. Su instalación suspendida, fijada directamente a la estructura metálica, facilita la distribución homogénea de la luz sin generar sombras parásitas. La actuación reduce la potencia de 16.794 W a 2.041 W, obteniendo un ahorro energético del 87,85 %, uno de los más significativos del proyecto.
Centro social
En este espacio multifuncional se han previsto diferentes tipologías de luminarias LED, incluyendo paneles empotrables (600×600 mm y 1200×600 mm), luminarias lineales suspendidas y downlights de bajo consumo (5 y 19 W). El resultado es una bajada del consumo desde los 9.162 W actuales hasta 3.094 W, con un ahorro del 66,23 %. Este tipo de intervención mejora tanto el confort visual como la estética del espacio, lo que resulta fundamental en entornos de uso social y administrativo.
Edifico tenis
El edificio destinado al tenis será equipado con proyectores LED de diferentes potencias (de 70 a 295 W), adecuados para cubrir grandes superficies con niveles de iluminancia suficientes para la práctica deportiva. Además de sustituir las luminarias existentes, se ampliarán los puntos de luz y se implementará un sistema de control que permita regular la intensidad luminosa de cada pista de manera independiente. Con esta actuación se reducirá el consumo de 37.760 W a 16.512 W, lo que supone un ahorro del 56,27 %.
En la siguiente tabla puede ver en detalle el presupuesto total de la actuación:
Capítulo | Actuación | Presupuesto |
1 | Iluminación viales | 16.063,31 |
2 | Iluminación Tiro Abierto | 18.331,20 |
3 | Iluminación Tiro Rifle | 32.617,60 |
4 | Iluminación Tiro Olímpico | 18.449,70 |
5 | Iluminación Centro Social | 10.271,79 |
6 | Iluminación Pista de Tenis | 124.544,43 |
7 | Gestión de residuos | 550,00 |
Presupuesto de Ejecución Material | 220.828,03 | |
GG+BI | 41.957,32 | |
IVA | 55.184,92 | |
Presupuesto Final | 317.970,27 |
Plazos y criterios de valoración
El plazo de ejecución total que se ha estimado para realizar todas las actuaciones incluidas en el contrato será de 1 mes, a contar desde la fecha de firma del acta de comprobación del replanteo e inicio de las obras.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el próximo 19 de junio como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las ofertas se detallan a continuación:
- Oferta económica: hasta 70 puntos
- Ampliación del Plazo de Garantía: hasta 30 puntos
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imagen de portada: Google Earth (@Google)