La transformación lumínica llevada a cabo en el hotel Mandarin Oriental Ritz Madrid es otro ejemplo paradigmático de cómo las tecnologías de iluminación más avanzadas pueden integrarse en entornos patrimoniales sin comprometer su estética ni su funcionalidad. Con más de 110 años de historia y una arquitectura reconocible en todo el mundo, el emblemático hotel madrileño ha abordado una renovación integral de su sistema de iluminación que le permite reducir significativamente su consumo energético, mejorar la experiencia del huésped y optimizar la gestión operativa de sus instalaciones.
El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con Signify y se apoya en una infraestructura basada en más de 34.000 luminarias reguladas desde un sistema de control centralizado, lo que permite una gestión personalizada, eficiente y compatible con los criterios de conservación arquitectónica que requiere un edificio de estas características.

De la iluminación convencional al control digital centralizado
La transformación del Ritz madrileño ha estado guiada por dos premisas fundamentales: la necesidad de reducir el consumo energético de un edificio que opera de forma continua, y la voluntad de preservar su carácter histórico mediante soluciones lumínicas no invasivas y coherentes con la arquitectura original.
Para alcanzar estos objetivos, se optó por una estrategia basada en el uso de tecnología LED de última generación combinada con un sistema de control inteligente, Dynalite, que permite configurar, monitorizar y ajustar de forma remota y precisa los diferentes escenarios lumínicos de las estancias del hotel. Este sistema permite controlar tanto luminarias convencionales como soluciones RGBW, downlights direccionales, empotrables decorativos y lámparas ornamentales.

La gestión centralizada de la iluminación se ha complementado con la plataforma Interact, que actúa como capa de conectividad y supervisión operativa. Interact permite a los responsables de mantenimiento del hotel intervenir sobre la configuración lumínica desde un único panel, tanto para ajustes funcionales como para tareas de mantenimiento preventivo o correctivo.
Este enfoque ha permitido optimizar el consumo energético, alcanzando una reducción estimada del 80% respecto a la instalación anterior. Esta mejora se debe tanto a la eficiencia intrínseca de las luminarias LED seleccionadas como a la gestión inteligente de los horarios, escenas y niveles de regulación.

Escenarios lumínicos a medida: diseño de la experiencia
Uno de los pilares del nuevo sistema de iluminación implantado en el Mandarin Oriental Ritz Madrid es, por tanto, su capacidad para configurar escenas lumínicas a medida en cada estancia o área funcional. Esta versatilidad permite adaptar la luz a distintos usos, momentos del día o necesidades específicas, convirtiéndola no solo en un elemento de acompañamiento, sino en un componente central de la experiencia espacial.
“La solución nos ha permitido aportar calidez y elegancia a cada ambiente, al tiempo que facilita el control integral de las instalaciones, ajustando la iluminación de forma precisa en función del espacio y del uso previsto”, señala Bárbara Velasco, directora del área de Ingeniería del hotel.

Todo ello hace que el hotel l Mandarin Oriental Ritz Madrid disfruta hoy de una iluminación a la carta que combina historia, exclusividad y modernidad, y mantiene intacto, además, el carácter estético del edificio. Todo ello ha aportado beneficios claros, como el ahorro energético, una mejor experiencia del huésped y un control operativo más eficaz para el personal del hotel.

“Iluminar el Ritz ha sido todo un reto. Hemos trabajado para respetar su alma histórica al tiempo que le proporcionamos una tecnología del siglo XXI. Este proyecto demuestra que la eficiencia, la conectividad y el lujo no solo son compatibles, sino que se potencian entre sí”, concluye Germán Casanova, director comercial de Hospitality de Signify.
Imagenes: Signify

