El Ayuntamiento de La Laguna, junto con la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, ha presentado recientemente el primer Plan de Iluminación del Conjunto Histórico de la ciudad. Un proyecto que contará con una subvención de 400.000 euros por parte de la consejería para la redacción y desarrollo del mismo.
El Plan Director de Iluminación de La Laguna es una iniciativa que se extenderá durante una década, abordando diversos aspectos desde la iluminación viaria hasta la ornamental y efímera. Este enfoque integral tiene como objetivo prioritario la preservación de la integridad visual y histórica de la ciudad, al tiempo que se adapta a las necesidades de una urbe moderna.
Para lograrlo, el proyecto se centrará en tecnologías de iluminación avanzadas que garantizan bajo consumo energético y mínima contaminación lumínica. Se emplearán sistemas de iluminación LED inteligentes, capaces de ajustar su intensidad según las necesidades ambientales y horarias, reduciendo así el impacto energético y optimizando la visibilidad nocturna.
El proyecto de alineará, por tanto, con los protocolos de control de contaminación lumínica establecidos por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), asegurando así que cualquier intervención en iluminación urbana y comercial en La Laguna no interfiera en el entorno natural.
“La iniciativa tiene un alto valor, al conjugar la conservación patrimonial con la sostenibilidad ambiental y la difusión de patrimonio histórico, enfatizando la iluminación sutil de los monumentos, manteniendo su carácter histórico y cultural, y estableciendo directrices para la iluminación comercial que eviten elementos intrusivos. Todo esto redundará en un aumento de la actividad económica local, a la vez que contribuye en el bienestar de los vecinos y en la promoción y mejora estética del patrimonio cultural canario”, detalló la consejera de Cultura, Migdalia Machín.

Entre los objetivos del Plan de Iluminación se encuentra la valorización gradual de edificios patrimoniales y emblemáticos de La Laguna. La selección de las áreas a intervenir en la primera fase del proyecto será determinada en base a las contribuciones de la ciudadanía y diversos sectores locales que participarán activamente en la etapa de redacción.
De hecho, el Ayuntamiento ha establecido como meta que este documento, junto con otros planes que se desarrollarán este año, emane de un proceso participativo amplio. Actualmente, se está trabajando en la identificación de todos los actores relevantes en la ciudad, con el objetivo de que sus necesidades, experiencias y conocimientos sean considerados cuidadosamente durante la redacción del plan. Además, se busca fomentar una participación activa de la población en la conservación y promoción del patrimonio a largo plazo.
El municipio ya está preparando la licitación para la redacción del Plan y la ejecución de las actuaciones que se prevean y contemplen en el documento final, las cuales corresponderán a diferentes áreas dentro del Ayuntamiento.
Fuente de imágenes: Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna