JUNG ha incorporado a su catálogo un nuevo pulsador inalámbrico Matter diseñado para integrarse en ecosistemas domóticos multifabricantes. Alimentado por batería y sin necesidad de cableado, el dispositivo se presenta como una solución versátil para instalaciones donde la flexibilidad de montaje y la interoperabilidad son prioritarias.
Compatible con plataformas como Apple Home o SmartThings, se ofrece en las series de diseño A 550 y LS 990, con opciones de fijación mediante adhesivo o marco, lo que facilita su implementación en reformas, viviendas existentes o espacios donde no es viable realizar obra.

Compromiso con la interoperabilidad
Este nuevo pulsador inalámbrico de JUNG se incorpora al ecosistema de dispositivos compatibles con el estándar Matter, reforzando la apuesta por la interoperabilidad de la compañia Alimentado por batería y sin necesidad de conexión a la red eléctrica, puede instalarse fácilmente sobre cualquier superficie utilizando un adhesivo o un marco de soporte, ambos incluidos de serie. La comunicación se establece a través del protocolo Thread, optimizado para redes malladas (Mesh) de bajo consumo, aunque también admite otras tecnologías inalámbricas disponibles en el mercado.
Matter actúa como capa de abstracción común que permite la integración fluida de dispositivos de diferentes fabricantes, facilitando el control unificado de funciones como la iluminación, la gestión de accesos o la monitorización ambiental. El dispositivo puede operar en entornos gestionados por plataformas como Amazon Alexa o Google Assistant, aunque su configuración inicial se realiza de forma local escaneando un código QR con la aplicación correspondiente, sin necesidad de conectividad a Internet.

El ecosistema Matter
Aunque Matter se asocia habitualmente al protocolo Thread, su arquitectura admite múltiples interfaces de comunicación, lo que amplía considerablemente su aplicabilidad en entornos domésticos y profesionales. Además de Thread, el estándar es compatible con conexiones WLAN, Ethernet y Bluetooth Low Energy (BLE). Cada una de estas opciones aporta ventajas específicas: WLAN proporciona un ancho de banda elevado, adecuado para dispositivos con alta demanda de datos, como cámaras de videovigilancia; Ethernet ofrece una conexión estable y libre de interferencias, especialmente útil en instalaciones fijas; y BLE se emplea habitualmente en las fases de emparejamiento y configuración inicial, especialmente en sensores o actuadores de bajo consumo.
Dentro de este ecosistema, Thread se consolida como la opción preferente para dispositivos autónomos, gracias a su eficiencia energética y a su capacidad para formar redes malladas robustas sin necesidad de infraestructura adicional. Este tipo de red resulta especialmente eficaz en viviendas y edificios con múltiples dispositivos interconectados.

La interoperabilidad que define a Matter se ve reforzada por la existencia de hubs compatibles capaces de gestionar y coordinar hasta 5.000 dispositivos simultáneamente. Esta capacidad permite unificar bajo una única plataforma dispositivos de distintos fabricantes —como Philips Hue, Aqara o Zemismart—, simplificando la gestión del sistema y evitando la fragmentación habitual en los entornos domóticos tradicionales.
Diseño y personalización estética
El nuevo pulsador inalámbrico de JUNG compatible con Matter se presenta en dos de las líneas de diseño más representativas del fabricante: las series A 550 y LS 990. La gama A 550 incluye acabados en negro y blanco alpino, así como variantes en negro grafito, blanco alpino y antracita con terminación mate. Por su parte, la serie LS 990 amplía la paleta con opciones adicionales como blanco marfil, gris claro, acero y aluminio, lo que permite su integración tanto en interiores de carácter clásico como en espacios contemporáneos con criterios estéticos más exigentes.

Desde el punto de vista funcional, el dispositivo admite dos modalidades de instalación: puede fijarse directamente sobre superficies lisas mediante adhesivo, o bien montarse sobre cajas empotradas utilizando el marco suministrado. Esta versatilidad resulta especialmente útil en entornos donde no es viable realizar trabajos de albañilería ni modificar la infraestructura existente, como ocurre en rehabilitaciones, reformas parciales o viviendas de alquiler. La ausencia de cableado y la alimentación mediante batería contribuyen a simplificar la intervención técnica, minimizando los tiempos de instalación y la necesidad de mano de obra especializada.
Además de las consideraciones estéticas y de instalación, el pulsador incorpora medidas de seguridad propias del estándar Matter, como la encriptación de extremo a extremo en las comunicaciones, lo que garantiza la integridad de los datos y la protección de la privacidad del usuario. Paralelamente, el uso del protocolo Thread permite una gestión eficiente del consumo energético, prolongando la vida útil de la batería sin comprometer la fiabilidad del sistema. Este enfoque cobra especial relevancia en dispositivos sin alimentación fija, donde la sostenibilidad operativa y el mantenimiento reducido son aspectos clave para su implementación en proyectos residenciales o de pequeña escala terciaria.

Imágenes: JUNG

