El envejecimiento de la población europea no es un fenómeno abstracto, sino una realidad con repercusiones directas en la planificación de infraestructuras sociales, sanitarias y tecnológicas. Con una proporción creciente de personas mayores que requieren asistencia diaria, los centros de cuidados de larga duración se enfrentan a un reto doble: ofrecer seguridad y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de sus residentes.
En este contexto, la iluminación es una herramienta clave. No solo por su función tradicional de aportar visibilidad, sino como elemento activo en la regulación de ritmos circadianos, la reducción de episodios de desorientación y el refuerzo de la autonomía personal. El caso del Care Campus Sint-Pietersmolenwijk, en Brujas (Bélgica), resulta especialmente ilustrativo: el complejo integra bajo un mismo techo residencia para mayores, centro de día, guardería y servicios de apoyo escolar. Para articular este modelo intergeneracional, la entidad promotora Mintus ha apostado por un sistema de iluminación de última generación desarrollado por Zumtobel.
El proyecto se apoya en dos ejes tecnológicos que se complementan entre sí. Por un lado, la implantación de un sistema de Human Centric Lighting (HCL) en las zonas comunes, basado en luminarias ONDARIA dotadas con tecnología SPECTRUM, capaces de adaptar la intensidad y el espectro lumínico a lo largo del día para favorecer los ritmos circadianos de los residentes. Por otro, la incorporación de un sistema de señalización y alarma visual SLOTLIGHT LynX® activated, diseñado para reemplazar los tradicionales avisos acústicos y ofrecer una respuesta más intuitiva y menos intrusiva en situaciones de emergencia.

Iluminación centrada en las personas
La base del proyecto en las zonas comunes son los sistemas Human Centric Lighting (HCL) de Zumtobel. Estos se apoyan en el software LynX®, que permite gestionar un espectro de luz optimizado y un sistema de señalización visual para información y alarmas. De este modo, se refuerza el ritmo biológico natural de día y noche de los residentes en las salas compartidas, mientras que el personal de enfermería recibe notificaciones relevantes a través de líneas de luz inteligentes distribuidas por todo el edificio.
Para materializar esta idea, se equiparon once espacios de convivencia o “salas de estar” con luminarias circulares ONDARIA, disponibles en diferentes diámetros e integradas con la tecnología SPECTRUM. Estas luminarias proporcionan iluminación directa, indirecta y, de forma especialmente significativa, vertical, que incide sobre la retina y genera un efecto melanópico beneficioso para la regulación del ciclo circadiano. La programación de las luminarias permite que la intensidad y la temperatura de color varíen a lo largo de la jornada:
- Durante la mañana, se emite una luz fría, intensa y estimulante que favorece la activación y el estado de alerta.
- A medida que avanza el día, el espectro se suaviza hasta llegar a tonalidades más cálidas al anochecer, ayudando al organismo a prepararse para el descanso nocturno.
La apuesta por esta tecnología responde a un objetivo social claro. Tal como señala Linda Knockaert, consultora de iluminación del Grupo Zumtobel: «Mintus quiere asegurarse de que los residentes no permanezcan aislados en sus habitaciones, sino que participen en actividades sociales como comidas comunitarias o juegos de cartas. Por eso la iluminación centrada en el ser humano resulta tan importante en las áreas comunes: estabiliza el biorritmo y ayuda a estructurar la rutina diaria».
Iluminación en red para una máxima seguridad
Asimismo, un elemento clave de la solución implementada para Mintus es la incorporación de un sistema de emergencia basado en la luz. Bajo la denominación SLOTLIGHT LynX® activated, se integra una línea de iluminación lineal desarrollada por Zumtobel con el software y hardware del proveedor belga LynX®. El resultado es una plataforma de información visual y alarma que combina funciones de iluminación general con orientación espacial, señales cromáticas estáticas, guías dinámicas de evacuación, además de capacidades de localización y detección de movimiento.
Así, en situaciones de emergencia, este sistema sustituye a los tradicionales mecanismos de llamada interna, ofreciendo una respuesta más ágil y elevando los niveles de seguridad en el edificio.

Uno de los aspectos más innovadores es que prescinde de las alarmas acústicas, reduciendo así el impacto emocional negativo que generan los sonidos estridentes en entornos asistenciales. En su lugar, las alertas se transmiten de manera visual a través de la infraestructura lumínica. Por ejemplo, cuando los sensores de cama detectan que un residente se levanta durante la noche y no regresa en un tiempo prudencial, la iluminación de los pasillos se transforma en un tono rojo de advertencia. Esta señal permite al personal de enfermería identificar rápidamente la incidencia y actuar con inmediatez, evitando la necesidad de realizar rondas periódicas cada dos horas, como ocurre en los sistemas tradicionales.
Iluminación que fomenta la vida comunitaria
El sistema SLOTLIGHT LynX® activated no se limita a funciones de seguridad o señalización, sino que también actúa como un recurso para estimular la interacción social. Su capacidad para ajustar el color de la luz a prácticamente cualquier tonalidad permite crear escenas lumínicas adaptadas a diferentes celebraciones y actividades colectivas.
De este modo, los espacios pueden transformarse con una iluminación roja y cálida durante la Navidad, adoptar los colores de la bandera belga en los partidos de fútbol o incorporar gamas específicas para eventos estacionales y fiestas de cumpleaños. Esta versatilidad convierte la luz en un elemento integrador, capaz de reforzar el sentido de comunidad y enriquecer la vida cotidiana de los residentes.
Imágenes: Zumtobel. Crédito fotográfico: DI Isabelle Bacher

