La luz es un componente esencial en la experiencia de los espacios hospitality. Consciente de ello, Linea Light Group presenta una nueva gama de luminarias capaces de transformar la atmósfera de hoteles, restaurantes y zonas wellness, combinando técnica y diseño para crear entornos acogedores y visualmente equilibrados.
Desde opciones altamente técnicas hasta soluciones más decorativas, la firma veneciana destaca por la amplitud y versatilidad de su catálogo, ahora ampliado con la nueva Linealight Collection, una línea transversal que integra la experiencia tecnológica de i-LèD con el enfoque estético propio de la marca.

La colección está pensada para proyectos de todos los tamaños en los sectores hospitality, oficinas, residencial, retail y exterior, ofreciendo soluciones técnicas de alto rendimiento, luminarias decorativas de alta gama. Un auténtico “servicio llave en mano” que permite a los profesionales iluminar un proyecto completo tanto interior como exterior con una única gama, optimizando tiempo y recursos.
Basin: sobriedad geométrica y confort visual
Dentro de la colección, la familia Basin encarna la síntesis entre simplicidad formal y control de la luz. Se presenta en dos versiones —Basin_S (plafón de techo) y Basin_P (lámpara colgante)— y está concebida para espacios contract y residenciales donde se busca un equilibrio entre presencia y discreción.
El cuerpo, fabricado en aluminio pintado texturizado, se ofrece en cinco acabados (blanco, negro, melocotón, petróleo y azul profundo), lo que permite una integración cromática flexible con distintas paletas interiores. El interior blanco mate actúa como difusor pasivo, mejorando la uniformidad de la emisión y reduciendo los contrastes, mientras que el detalle central —en el mismo tono que el cuerpo— aporta continuidad y equilibrio visual.

Más allá de su apariencia, Basin refleja una tendencia consolidada en el sector hospitality: el retorno a los volúmenes esenciales, donde la luz es protagonista sin recurrir a artificios formales.
Rubber_O: la luz como materia flexible
En el extremo opuesto de la sobriedad formal se encuentra Rubber_O, una propuesta que explora la luz como elemento escultórico y maleable. Fabricada en un material flexible y moldeable, esta luminaria lineal permite configuraciones tridimensionales imposibles con fuentes rígidas.

El dispositivo ofrece una emisión difusa a 360°, homogénea y continua, lo que lo convierte en una herramienta idónea para composiciones escénicas o ambientes inmersivos. Arquitectos y diseñadores pueden moldear la luminaria siguiendo curvas, giros o líneas libres, transformando la iluminación en una extensión directa del gesto creativo.

Modoc: precisión óptica y modularidad profesional
La familia Modoc representa la vertiente más técnica de la colección. Se trata de downlights profesionales diseñados para garantizar rendimiento, confort visual y facilidad de integración.
Su diseño compacto incorpora un disipador envolvente que cubre completamente el difusor, permitiendo instalaciones en falsos techos con escasa profundidad. Las potencias disponibles, de 2 a 37 W, y los seis diámetros posibles cubren un amplio espectro de necesidades, desde la iluminación de acento hasta la general.

Uno de sus valores más destacables es la intercambiabilidad total de ópticas, lo que permite ajustar la distribución lumínica —incluida la versión Wall Washer— sin sustituir el cuerpo del aparato. Este enfoque modular facilita la coherencia estética y el mantenimiento simplificado, aspectos críticos en entornos de alta rotación como hoteles o espacios comerciales.
El lenguaje formal, limpio y minimalista, favorece su integración visual con otras luminarias de la colección, permitiendo composiciones mixtas sin rupturas de estilo.
Gypsum Coloring Point: personalización estética y funcional
En la frontera entre la iluminación técnica y la decorativa se sitúa Gypsum Coloring Point, un proyector orientable que combina personalización y rendimiento óptico. Su base de yeso pintable permite que el dispositivo se fusione con paredes y techos, mientras que los anillos intercambiables de ABS (en acabados dorado, cobre, blanco o negro) facilitan la adaptación estética al entorno.
La óptica, disponible en 24° y 42°, ofrece una inclinación de hasta 90° y rotación de 350°, lo que amplía la libertad de orientación en iluminación de acento o museística. Además, la posibilidad de elegir entre versiones con o sin driver integrado aumenta la flexibilidad de instalación en sistemas DALI o controlados por bus.

Hype: iluminación indirecta para el bienestar
La luminaria de pared Hype aporta una lectura distinta del confort lumínico. Diseñada para emisión indirecta asimétrica, proyecta la luz hacia el techo creando un baño difuso y envolvente. Este tipo de iluminación, cada vez más presente en entornos residenciales y contract, se asocia a una percepción de amplitud y calma visual.
Su óptica optimiza la distribución para que la luz llegue de forma natural hasta el centro de la estancia, sin deslumbramientos ni sombras duras. En proyectos hoteleros o de restauración, este tipo de luminaria contribuye al bienestar visual y al diseño de atmósferas relajadas, alineadas con los criterios de Human Centric Lighting que priorizan la calidad ambiental sobre la intensidad.

Horus: elegancia y resistencia en exteriores
El apartado de exterior de la colección se materializa en Horus, una luminaria de techo o pared concebida para combinar durabilidad, protección y estética. Con grado de estanqueidad IP65, está preparada para resistir condiciones meteorológicas adversas, polvo o humedad, sin comprometer su diseño.

La pieza destaca por su difusor de vidrio artesanal, disponible en cuatro texturas —plain, concentric, convex y textured— y tres tonalidades: ámbar, ahumado y transparente. Este juego óptico, unido a los cuatro acabados del cuerpo de aluminio (blanco, negro, gris y marrón oscuro), permite más de 48 combinaciones únicas, ofreciendo una amplia libertad creativa.
El uso de fuente LED integrada garantiza una larga vida útil y un elevado rendimiento lumínico, reduciendo costes de mantenimiento. Horus se sitúa así como una luminaria versátil y personalizable, adecuada para terrazas, accesos, patios o zonas wellness exteriores donde se busca una luz ambiental sin renunciar a la resistencia técnica.

Imágenes: Linea Light Group

