El Gobierno de Cantabria va a poner en marcha un nuevo proyecto destinado a mejorar la eficiencia energética y la seguridad del túnel de Santullán, situado en la carretera autonómica CA-251, vía que enlaza la autovía A-8 con la CA-250.
La actuación, que acaba de salir a concurso con un presupuesto base de licitación 454.061,62 euros, tiene por objetivo la sustitución integral del sistema de iluminación existente, basado en equipos de vapor de sodio, por una nueva instalación basada en proyectores LED de alta eficiencia lumínica.
Esta modernización permitirá ajustar los niveles de iluminación a los criterios establecidos en la Orden Circular 36/2015, mejorando las condiciones visuales y de seguridad para los conductores. Al mismo tiempo, se logrará una reducción significativa del consumo energético y de las emisiones de gases de efecto invernadero, además de ahorros adicionales derivados de la mayor durabilidad y el menor mantenimiento que caracteriza a la tecnología LED.

Nuevo sistema de iluminación para el túnel
El diseño del nuevo sistema de alumbrado del túnel de Santullán se ha proyectado conforme a los criterios técnicos establecidos en la Orden Circular 36/2015, normativa que regula la iluminación en carreteras y túneles y que busca garantizar la seguridad visual y el confort de los conductores en todo momento.
La actuación persigue varios objetivos fundamentales: incrementar la seguridad vial, mejorar la agudeza visual de los usuarios, reducir el consumo energético, ampliar la vida útil de las luminarias y facilitar las labores de mantenimiento mediante soluciones más duraderas y eficientes.

Para alcanzar estas metas, el túnel contará con diferentes sistemas de iluminación especializados, que aseguran la visibilidad adecuada en cualquier circunstancia:
- Alumbrado normal: proporciona niveles de visibilidad constantes tanto de día como de noche, especialmente en los tramos de acceso, zonas de transición y parte central del túnel, ajustando la luminancia a las condiciones exteriores.
- Alumbrado de seguridad o de reemplazamiento: entra en funcionamiento en caso de fallo del suministro eléctrico, garantizando que una parte del alumbrado general permanezca activa. Este sistema, conectado al sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) del túnel, dispone de una autonomía mínima de 30 minutos para permitir la evacuación segura de los vehículos.
- Alumbrado de evacuación o emergencia: formado por luminarias autónomas instaladas a una altura inferior a 1,5 metros, con una autonomía mínima de 60 minutos. Su misión es guiar a los usuarios en una evacuación a pie, asegurando un nivel mínimo de 10 lux y 0,2 cd/m², incluso en condiciones adversas de visibilidad.
El conjunto se completa con un sistema de control automatizado que regula los niveles lumínicos en función de la luz exterior y de los eventos de seguridad que puedan producirse dentro del túnel. Esta automatización, además de optimizar el consumo, permite la telegestión y supervisión en tiempo real, facilitando la detección de incidencias y el mantenimiento preventivo.

Considerando todos estos parámetros, se ha diseñado una solución lumínica precisa, en la que la distancia entre proyectores, la distribución de ópticas y la potencia de cada equipo se han calculado de forma que los niveles de iluminación en las bocas del túnel cumplan con la luminancia umbral exigida y sigan la curva de adaptación del ojo humano, tal como establece la Orden Circular 36/2015 sobre iluminación de túneles y carreteras.
Los equipos previstos en el proyecto se detallan en la siguiente tabla técnica, donde se especifican las características y distribución de los proyectores que conformarán el nuevo sistema lumínico del túnel.
UD | DESCRIPCIÓN |
Túnel de Santullán, hastial 1 Boca Este |
|
12 | Alumbrado permanente: Proyector 40 LEDs 500mA NW740, con flujo 11,6 klm, potencia (60,5 W) |
47 | Refuerzo: Proyector 160 LEDs 850mA NW740 con flujo 72,1 klm, potencia (411W) |
28 | Emergencia: Luminaria LED, con 20 leds a 450mA NW 740 con flujo 4,861 klm, potencia (29,3 W) |
Túnel de Santullán, hastial 2 Boca Oeste |
|
12 | Alumbrado permanente: Proyector 40 LEDs 500mA NW740, con flujo 11,6 klm, potencia (60,5 W) |
47 | Refuerzo: Proyector 160 LEDs 850mA NW740 con flujo 72,1 klm, potencia (411W) |
28 | Emergencia: Luminaria LED, con 20 LEDs a 450mA NW 740 con flujo 4,861 klm, potencia (29,3 W) |
Túnel de Santullán, Accesos |
|
6 |
Luminaria LED, 70 LEDs, o equivalente en prestaciones y calidad, de 600mA y 127W (4000ºK), vida útil 100,000h – L9 |
Plazos y criterios de valoración
El plazo que se ha fijado para realizar todas las actuaciones definidas en el contrato es de 6 meses, a contar desde el día siguiente a la de la firma del acta de comprobación de replanteo con resultado viable.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el próximo 30 de octubre como fecha límite para presentar sus ofertas. El único criterio que se ha propuesto para la valoración de las ofertas es el económico, adjudicándose el contrato a aquella propuesta que mejor precio oferte, cumpliendo con todos los requisitos y requerimientos establecidos en los pliegos.
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imagen de portada: Proyecto de Construcción Mejora de la iluminación del Túnel de Santullán (PPT de la licitación)