El Ayuntamiento de El Campello ha iniciado el procedimiento de contratación para llevar a cabo una intervención que busca recuperar y modernizar el alumbrado exterior de su Paseo Marítimo, una de las zonas más representativas del municipio. La actuación, con un presupuesto base de licitación de 731.319,31 euros, tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética, la seguridad peatonal y la funcionalidad de esta vía urbana, al tiempo que reutiliza luminarias en otras áreas del municipio con déficit de iluminación.
El Paseo Marítimo de El Campello, ubicado en el conocido barrio de pescadores y con una historia que se remonta a 1964, se ha consolidado como un eje turístico fundamental y un espacio de convivencia ciudadana. Su trazado, de aproximadamente kilómetro y medio de longitud, articula un vial de servicio y sendas peatonales con escasa diferenciación altimétrica, lo que genera un entorno de plataforma compartida donde la iluminación debe desempeñar un papel clave tanto en la delimitación visual como en la seguridad nocturna.
Sin embargo, el sistema de alumbrado existente ha mostrado claros signos de agotamiento. La combinación de columnas de PRFV (plástico reforzado con fibra de vidrio) de 10 metros con luminarias tipo vial LED, y estructuras auxiliares sin luminarias, ha resultado insuficiente para garantizar niveles adecuados de uniformidad y confort visual, especialmente tras la retirada de las columnas de 3,5 metros con luminarias tipo “globo”, que daban servicio a los tramos peatonales y que fueron desmanteladas por problemas estructurales y baja eficiencia.
Por este motivo, el Ayuntamiento de El Campello ha licitado un nuevo contrato destinado a ejecutar la renovación del alumbrado público del Paseo Marítimo y a reubicar luminarias tipo vial en otros viales del municipio, con el objetivo de optimizar los recursos disponibles y mejorar la eficiencia del sistema de alumbrado.
Alcance de la actuación
Actualmente la instalación de alumbrado está alimentada por dos centros de mando (C-49 y C-50) e integrada por columnas de PRFV de 10 metros de altura con luminarias LED de 50W, dispuestas de forma unilateral y con una interdistancia media de 38 metros. Dada la variabilidad del trazado, con secciones de entre 12 y 24 metros de ancho, el rendimiento lumínico resulta irregular, lo que ha motivado la necesidad de una intervención integral.
En paralelo a la renovación del paseo, el Ayuntamiento plantea reutilizar las luminarias retiradas en otras zonas del municipio con carencias de alumbrado, en particular en un tramo urbano de la carretera N-332. Este tramo, que carece actualmente de iluminación, se extiende desde el cruce de la calle San Ramón con la avenida de Germanies hasta la rotonda con la calle Pla de l’Amerador, y quedará conectado al centro de mando C-84.
El contrato contempla, por tantos, dos actuaciones o fases bien diferenciadas:
- Fase 1: Sustitución de las luminarias del Paseo Marítimo adscritas a los centros de mando C-49 y C-50, por nuevas unidades con tecnología LED más eficiente y mayor rendimiento energético.
- Fase 2: Reubicación de las columnas y luminarias recuperadas en el tramo mencionado de la N-332, actualmente sin alumbrado público, mejorando así la cobertura sin incrementar la inversión en nuevos equipos.
Además, el proyecto incluye la preinstalación de un circuito auxiliar que permitirá dar servicio a eventos y alumbrado ornamental temporal, anticipándose a necesidades futuras sin necesidad de nuevas intervenciones estructurales.
Plazos y criterios de valoración
El plazo total que se ha fijado para realizar todas las actuaciones que contempla el contrato es de 4 meses, a contar desde el día siguiente al de la fecha del acta de comprobación del replanteo.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el próximo 9 de junio como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las ofertas se detallan a continuación:
- Criterios dependientes de juicio de valor: hasta 40 puntos
- Programación técnica: hasta 12 ptos
- Características de los materiales propuestos: hasta 28 ptos
- Características físicas y estéticas de las luminarias: hasta 8 ptos
- Características luminotécnicas de las luminarias: hasta 4 ptos
- Características técnicas del sistema de telegestión: hasta 4 ptos
- Características técnicas y estéticas del soporte: hasta 12 ptos
- Criterios valorables en cifras o porcentajes: hasta 60 puntos
- Oferta económica: hasta 40 ptos
- Mejoras: hasta 20 ptos
- Circuitos de potencia para eventos: hasta 3 ptos
- Iluminación ornamental en zonas ajardinadas: hasta 17 ptos
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imágenes: Google Maps (@Google)