El municipio murciano de Caravaca de la Cruz ha sacado a concurso por más de 18 millones de euros el contrato que se encargará de la gestión y renovación del alumbrado público del municipio para los próximos 12 años
La actuación se concibe como un proyecto global e integrado en el que el Ayuntamiento cede a la ESE la explotación y el uso de las instalaciones de alumbrado público. La empresa adjudicataria será responsable de ejecutar un conjunto de prestaciones que abarcan: gestión energética (P1), mantenimiento de las instalaciones (P2), garantía total de los equipos (P3), obras de mejora y renovación del alumbrado (P4), inversiones en eficiencia energética, energías renovables y Smart Village (P5), así como otros trabajos complementarios (P6).
De este modo, la Empresa de Servicios Energéticos (ESE) adjudicataria asumirá la responsabilidad de ejecutar todas las prestaciones contempladas en el contrato. El papel del Ayuntamiento se centrará en la supervisión técnica, encargándose de definir los planes, coordinar los trabajos, controlar su desarrollo y, en definitiva, verificar que los servicios se prestan conforme a los niveles de calidad y a las exigencias establecidas.
En el siguiente cuadro se puede consultar las características actuales de la instalación de alumbrado público del municipio, y los principales valores sobre los que se fundamentarán los cálculos de ahorros energéticos y económicos:
Tipología de Luminarias | Grupo | Puntos de Luz | Potencia (kW) | Consumo (kWh/año) | Coste (Euros/año) |
Inventario Existente | Grupo 1 Operativas | 7.559 | 1.060,54 | 3.376.587,44 | 1.106.037,11 € |
Grupo 2
No operativas |
1.082 | 151,07 | 480.972,57 | 157.547,68 € | |
Luminarias Adicionales | Grupo 3
Adicionales |
272 | 49,847 | 118.695,85 | 38.880,08 € |
TOTAL | 8.950 | 1.261,46 | 3.976.255,85 | 1.302.464,87 |
Como se puede observar, el inventario actual del alumbrado público de Caravaca de la Cruz contabiliza 8.950 puntos de luz y 117 cuadros de mando y control. El consumo eléctrico anual de estas instalaciones se estima en 3.976.255,84 kWh, lo que supone un coste total de más de 1,3 millones de euros al año, una cifra que refleja la necesidad de acometer una modernización integral.
Del total del contrato, 6,5 millones de euros se destinarán a inversiones directas en renovación de infraestructuras. Además, se contemplan mejoras como la ampliación del número de luminarias para eliminar “puntos negros” o zonas con iluminación deficiente. Una de las actuaciones destacadas será la mejora de la iluminación de elementos patrimoniales, como la cúpula de la antigua iglesia de la Compañía de Jesús, lo que permitirá también contribuir a la valorización del patrimonio cultural y turístico del municipio.
En la siguiente tabla también puede consultar cómo se reparte el presupuesto total del contrato entre las distintas prestaciones contempladas:
Prestación | Presupuesto Base | Modif.(20%) | Valor estimado final |
P1 – Energética | 12.917.021,55 € | 2.583.404,31 € | 15.500.425,86 € |
P2 – Mantenimiento | 1.548.892,56 € | 309.778,51 € | 1.858.671,07 € |
P3 – Garantía Total | 568.867,83 € | 113.773,57 € | 682.641,40 € |
P4 – Inversión Renovación | – | – | – |
P5 – Inversión Ahorro | – | – | – |
P6 – Otros Trabajos | – | – | – |
TOTAL | 15.034.781,94 € | 3.006.956,39 € | 18.041.738,33 € |
Plazos y criterios de valoración
Se ha fijado un plazo total de duración del contrato de 12 años. La duración máxima del contrato no excede del tiempo que se ha calculado razonable para que el Adjudicatario recupere las inversiones realizadas para la explotación de las inversiones y servicios, tanto las iniciales como las realizadas durante la vida del contrato.
Las empresas de servicios energéticos interesadas en participar en la licitación tienen hasta el próximo 1 de octubre como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las mismas son los siguientes:
- Criterios técnicos que dependen de un juicio de valor: hasta 30 puntos
- Proyecto Técnico de Gestión Energética de la Prestación P1: hasta 3 ptos
- Proyecto Técnico de Gestión Energética de la Prestación P2: hasta 3 ptos
- Proyecto Técnico de Gestión Energética de la Prestación P3: hasta 2 ptos
- Proyecto Técnico de Gestión Energética de la Prestación P4: hasta 19,5 ptos
- Proyecto Técnico de criterios sociales, difusión y comunicación: hasta 2,5 ptos
- Criterios cuantificables mediantes fórmulas: hasta 70 puntos
- Oferta económica mejora alumbrado: hasta 60 ptos
- Baja ofertada precios unitarios: hasta 5 ptos
- Energía suministrada de origen renovable: hasta 5 ptos
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imágenes: Freepik*.
*Imágenes de apoyo procedentes de bancos de recursos gráficos que no pertenecen al proyecto |