El Velódromo Illes Balears, una de las principales infraestructuras deportivas cubiertas de las Islas Baleares, continúa con su proceso de modernización energética mediante una nueva actuación centrada en la mejora de su sistema de iluminación interior. Tras la adjudicación en mayo del contrato para renovar el alumbrado de la pista central, el Instituto Balear de la Energía (IBE) ha puesto en marcha una segunda fase del proyecto, con una inversión prevista de 1,4 millones de euros, que contempla la sustitución de luminarias convencionales por tecnología LED en diversas áreas del recinto.
El objetivo principal de este nuevo contrato, es por tanto, la sustitución de las luminarias existentes en distintas áreas del velódromo por nuevos equipos con tecnología LED, más eficientes desde el punto de vista energético y con una vida útil superior. La intervención afecta a una amplia variedad de espacios repartidos en diferentes niveles del edificio, tanto interiores como exteriores.

En la siguiente tabla puede ver las zonas donde se va a proceder a la renovación:
| Plantas | Zonas objeto de la actuación |
| Planta Sótano |
|
| Planta baja |
|
| Planta primera |
|
| Planta segunda |
|
| Exteriores |
|

Además de la renovación de las luminarias, el proyecto contempla intervenciones puntuales en la infraestructura eléctrica con el fin de adaptarla al uso actual del recinto y solventar deficiencias constructivas o funcionales detectadas:
- La instalación eléctrica del pasillo técnico del óvalo será completamente sustituida, ya que en la actualidad utiliza tubo flexible, un sistema no adecuado para instalaciones permanentes.
- En el museo, los carriles electrificados existentes han quedado interrumpidos por tabiques añadidos posteriormente. Se prevé la reorganización del sistema mediante la instalación de tres nuevos tramos, uno por cada estancia afectada.
- En el bar de doble altura, se reemplazarán los dos carriles electrificados con focos por un sistema lineal continuo (“correlón carril”), prolongando la instalación desde la caja de conexiones correspondiente.
- En varias zonas donde el encendido de las luminarias se realiza actualmente desde cuadro eléctrico de forma manual, se incorporarán sensores de presencia para automatizar el funcionamiento y reducir drásticamente el tiempo de encendido en espacios de baja ocupación, que a día de hoy permanecen iluminados durante horas sin necesidad real.

Los términos de ejecución del contrato se estructuran en torno a cuatro actuaciones principales, definidas para garantizar una planificación rigurosa y una correcta implementación del proyecto:
- Actuación 1: revisión y actualización del inventario proporcionado en los pliegos.
- Actuación 2: realización y presentación del estudio lumínico previo al cambio de luminarias.
- Actuación 3: reemplazo de las luminarias existentes por luminarias con tecnología LED, incluyendo los trabajos de adecuación e instalación del sistema de detección de presencia.
- Actuación 4: realización y presentación del estudio lumínico posterior al cambio de luminarias.
La nueva instalación, una vez implementada, permitirá un ahorro energético estimado de 493.843 kWh anuales, lo que representa una reducción de emisiones de CO₂ de aproximadamente 311,08 toneladas al año.

Plazos y criterios de valoración
El plazo de ejecución total que se ha estimado para realizar todas las actuaciones incluidas en el contrato es de 20 semanas, con los siguientes plazos parciales:
- Actuación 1 y 2 a llevarse a cabo durante las dos primeras semanas desde la formalización del contrato
- La actuación 3 deberá iniciarse antes de las cuatro semanas desde la formalización del contrato, durante las cuales el adjudicatario deberá realizar acopio del material necesario para la ejecución de los trabajos y la realización de las mediciones lumínicas previas.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el próximo 8 de julio como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las ofertas se detallan a continuación:
- Criterios de aplicación mediante juicio de valor: hasta 25 puntos
- Propuesta técnica: hasta 25 ptos
- Criterios de aplicación mediante fórmula: hasta 75 puntos
- Oferta económica: hasta 30 ptos
- Garantía: hasta 15 ptos
- Degradación y vida útil: hasta 10 ptos
- Eficiencia lumínica: hasta 10 ptos
- Certificado ENEC: hasta 5 ptos
- Programa de cumplimiento normativo o ‘compliance’ penal: hasta 5 ptos
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:

Fuente de imágenes: Velodrom Illes Balears

