El Consorcio del Gran Teatre del Liceu, responsable de la gestión y mantenimiento de todos los inmuebles que componen este emblemático recinto, acaba de sacar a concurso un nuevo contrato que permite la modernización a tecnología LED de importantes espacios interiores del teatro
El contrato, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 164.818,34 euros, contempla el suministro del sistema de alumbrado dimerizable con tecnología LED para la Sala Principal, el Salón de los Espejos y el Vestíbulo del Liceu.
Aunque las luces de la sala principal, el salón de los espejos y el vestíbulo del Gran Teatre del Liceu puedan parecer meramente funcionales durante los momentos de entrada y salida del público, su rol trasciende estas actividades cotidianas. Estos sistemas lumínicos son fundamentales durante las representaciones, ya que se regulan y son meticulosamente controlados por el personal técnico durante las funciones, acompañando al resto de efectos de iluminación en lo alto del escenario.
A pesar de que se inició la transición hacia la tecnología LED en el teatro durante los años 2015 y 2016, actualmente, las luces de la sala principal y algunas del salón de los espejos todavía operan con bombillas incandescentes. Ante esta situación, el Consorcio del Gran Teatre del Liceu ha decidido emprender una modernización completa del sistema de iluminación hacia LED.
Este proyecto de actualización, sin embargo, enfrenta desafíos técnicos significativos, principalmente en encontrar una solución que permita replicar la capacidad de regulación de intensidad de las luces incandescentes, esencial para mantener el impacto estético que estas proporcionan en niveles bajos de iluminación.
Tras una investigación exhaustiva en 2021, se identificó una tecnología LED potencialmente adecuada para esta aplicación. Sin embargo, la implementación inicial en toda la sala tuvo que ser revertida debido a problemas de estabilidad del sistema cuando se utilizaba a gran escala, pese a funcionar correctamente en pruebas más limitadas. Esto reveló la inestabilidad y la falta de fiabilidad del sistema bajo ciertas condiciones.
No obstante, una posterior prueba piloto arrojó resultados prometedores, y finalmente se seleccionó un producto que cumple con todos los criterios técnicos y estéticos exigidos. Este producto ya ha sido exitosamente implementado en otros teatros europeos enfrentando desafíos similares, lo que aporta una solución viable y comprobada para el Liceu, asegurando que la iluminación no solo sea eficiente sino que también conserve la atmósfera única que define a este histórico teatro.
En la siguiente tabla se especifican las unidades y equipos a suministrar:
Descripción | Unidades | |||
Sala Principal | Salón de los Espejos | Vestíbulo Principal | TOTAL | |
Suministro de dimmer LDDE soft-LED Dimm-Treiber 600Watt | 21 | 4 | 5 | 30 |
Suministro de interfaz LDDE soft-LED DMX 16 bit | 21 | 4 | 5 | 30 |
Suministro de bombillas LDDE soft-LED Leuchtmittel 6W klar/clear E27 | 600 | 200 | 430 | 1.230 |
Importe (€, con IVA) |
104.761,62 | 23.439,39 | 36.617,32 | 164.818,34 |
Plazos y criterios de valoración
Se ha definido un plazo total para la entrega de todo el material de 12 semanas (3 meses), previendo su inicio el 15 de mayo de 2025. Todos los equipos dispondrán de un servicio de garantía del fabricante de al menos 2 años y la ampliación de ese plazo de garantía hasta los 36 meses será objeto de valoración.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el próximo 10 de marzo como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las propuestas se listan a continuación:
- Oferta económica: hasta 35 puntos
- Ampliación de la garantía del producto: hasta 20 puntos
- Embalajes producidos con materiales reciclados: hasta 15 puntos
- % de personas de la plantilla indefinidas: hasta 15 puntos
- Incorporación de personas en situación de riesgo de exclusión: hasta 15 ptos
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imágenes: Gran Teatre del Liceu