La Comisión Internacional de Iluminación (CIE) ha publicado la primera edición de su Declaración de Posición o Position Statement sobre luz intrusiva y contaminación lumínica, un documento que reúne la evidencia científica más reciente y ofrece una orientación clara para avanzar hacia prácticas de iluminación nocturna más responsables y mejor fundamentadas.
La entidad recoge en este posicionamiento las bases científicas más actualizadas y plantea cómo equilibrar los beneficios que aporta la luz artificial durante la noche con la necesidad de limitar sus efectos no deseados. El texto reúne el conocimiento disponible, expone las principales prácticas para reducir la luz intrusiva y señala las áreas donde la investigación sigue siendo imprescindible.

Entre las principales conclusiones del documento, la CIE recuerda que la iluminación nocturna aporta beneficios evidentes. Entre ellos figuran la reducción del riesgo de accidentes de tráfico, el aumento de la sensación de seguridad al transitar por determinados espacios y la capacidad de la luz para hacer más acogedor un entorno, favoreciendo su uso y las interacciones sociales, lo que contribuye a reducir situaciones de aislamiento.
Sin embargo, la organización señala también los efectos negativos asociados a un uso inadecuado o excesivo de la luz artificial por la noche. Estos incluyen posibles impactos en la salud —como alteraciones del sueño y de los ritmos circadianos—, la perturbación de patrones de reproducción, migración o polinización en plantas y animales, y el incremento del resplandor del cielo nocturno, que limita la visión de las estrellas y dificulta las observaciones astronómicas.
El posicionamiento destaca asimismo que la industria de la iluminación cuenta con herramientas para mitigar la luz intrusiva, basadas fundamentalmente en un diseño lumínico adecuado, en la comprensión precisa de las necesidades de cada espacio mediante el conocimiento local y la planificación, y en la capacidad de adaptación de los sistemas a diferentes demandas según el momento.
Finalmente, la CIE subraya la necesidad de avanzar en la investigación para profundizar en los efectos de la luz artificial nocturna de origen humano sobre las especies y los ecosistemas, así como en el desarrollo de métodos de medición más precisos tanto para la luz intrusiva como para el resplandor del cielo.

Puede acceder al documento de posicionamiento (en Inglés) a través del siguiente enlace:
Fuente de imágenes: Freepik-Unsplash

