El municipio navarro de Artajona se prepara para acometer una importante actuación en su emblemático conjunto monumental, conocido como ‘El Cerco’, que contempla la renovación integral de la iluminación ornamental de sus murallas, así como de la iglesia de San Saturnino, ubicada en el centro de la fortificación.
La actuación, que acaba de salir a concurso con un presupuesto base de licitación de 206.642,53 euros, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la Zona Media de Navarra, y contempla la sustitución de los actuales proyectores de halogenuros metálicos por nuevas luminarias LED de alta eficiencia, capaces de reducir de manera significativa el consumo energético y las emisiones contaminantes, al tiempo que mejoran la calidad lumínica del conjunto.

Un conjunto patrimonial de referencia en Navarra
El Cerco de Artajona constituye uno de los ejemplos más notables de arquitectura defensiva medieval de Navarra. Levantado entre los siglos XI y XIII sobre un promontorio que domina el entorno, su perímetro amurallado conserva gran parte de las torres, murallas y accesos originales, que en su momento protegieron a la población y a la iglesia de San Saturnino, verdadero núcleo del recinto.
Declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento Histórico-Artístico desde 1999, el Cerco forma parte del catálogo patrimonial más relevante del territorio navarro. En su interior se alza la iglesia de San Saturnino, construida en el siglo XIII sobre los restos de un templo románico anterior. Su imponente torre-campanario del siglo XIV y su portada gótica —con escenas del martirio del santo y las figuras de la reina Juana de Navarra y Felipe el Hermoso— son algunos de los elementos más reconocibles del conjunto. Desde 1931, el templo también goza de protección individual como Monumento Histórico-Artístico.

La intervención ahora proyectada pretende reforzar la visibilidad nocturna de este conjunto monumental sin alterar su equilibrio visual ni comprometer los valores históricos y arquitectónicos del recinto.
Alcance de la actuación
La iluminación ornamental actual del Cerco de Artajona se ha ido configurando en distintas fases a lo largo de las últimas décadas. El primer centro de mando “Cercondoa” data de 1983 y alimentaba luminarias de vapor de sodio a alta presión (VSAP).
Posteriormente, en 2010, la Institución Príncipe de Viana promovió una mejora de la iluminación monumental, con la instalación de proyectores de halogenuros metálicos (H.M.) de 70 y 150 W. Años más tarde, en 2022, se llevó a cabo la renovación de la iluminación vial del recinto, sustituyendo las luminarias de VSAP por tecnología LED. Sin embargo, aquella actuación no afectó al alumbrado ornamental, que mantiene todavía las lámparas de descarga y equipos de encendido convencionales.
Actualmente, la instalación está formada por:
- 17 luminarias viales VSAP de 70 W
- 54 proyectores de halogenuros metálicos de 70 W
- 61 proyectores de halogenuros metálicos de 150 W
- 11 proyectores empotrados de 70 W

La actuación proyectada contempla la sustitución completa de los actuales proyectores de halogenuros metálicos que iluminan tanto las murallas del recinto monumental del Cerco de Artajona como la iglesia de San Saturnino y su entorno, por nuevas luminarias LED de alta eficiencia. Asimismo, el proyecto incorporatambién, la renovación de las luminarias viales de 150 W.
Con esta intervención, el conjunto monumental dispondrá de un sistema lumínico más eficiente y sostenible, que permitirá reducir significativamente el consumo energético y las emisiones contaminantes a la atmósfera, al tiempo que mejorará la calidad de la iluminación y su integración visual con el patrimonio.
En el caso de las murallas, el nuevo alumbrado posibilitará la creación de diferentes escenas lumínicas dinámicas gracias a proyectores RGBW, que permitirán modificar el color de la iluminación en fechas señaladas de carácter local, foral o nacional.

En la siguiente tabla puede consultar las características y el número de equipos que se pretenden instalar:
| Nº Luminaria | Modelo | Soporte | Potencia total (W) |
| 38 | Proyector LED Muralla | Suelo Muralla | 3.800 |
| 34 | Proyector LED Muralla | Suelo Muralla | 3.400 |
| 50 | Proyector LED Iglesia | Columna/Pared 5m | 1.800 |
| 3 | Proyector LED cubierta Iglesia | Columna/Pared 5m | 108 |
| 1 | Proyector LED Campanario | Columna/Pared 5m | 250 |
| 9 | Luminaria LED Vial | Columna/Pared 4m | 162 |
| 8 | Luminaria LED Vial | Columna/Pared 4m | 144 |
| 143 | TOTAL | 9.664 W | |

Plazos y criterios de valoración
El plazo total para realizar todas las actuaciones definidas en el contrato es de 2 meses, a contar desde el día siguiente a la formalización del acta de comprobación del replanteo, que tendrá que tener luz en un plazo de 10 días desde la formalización del mismo.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el próximo 4 de noviembre como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las mismas se detallan a continuación:
- Propuesta técnica: hasta 35 puntos
- Análisis y desarrollo del proyecto: hasta 8 ptos
- Análisis de la problemática de ejecución de la obra: hasta 7 ptos
- Valoración técnica de la solución propuesta: hasta 15 ptos
- Equipo humano y medios materiales: hasta 5 ptos
- Programa de mantenimiento: hasta 5 puntos
- Criterios sociales: hasta 10 puntos
- Oferta económica: hasta 35 puntos
- Garantía complementarias: hasta 10 puntos
- Mantenimiento de las instalaciones: hasta 5 puntos
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imagen de portada: Ayuntamiento de Artajona


