La Catedral de Santa María de las Nieves, enclavada en el corazón del conjunto histórico de Dalt Vila en Ibiza y reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, será objeto de una importante intervención de renovación en su sistema de iluminación interior. El proyecto, impulsado por la Fundación Endesa en colaboración con el Obispado de Ibiza, propone una relectura técnica de la luz en el espacio patrimonial a partir de criterios de eficiencia energética, control digital y valorización arquitectónica.
El pasado 19 de marzo, la directora general de la Fundación Endesa y responsable de sostenibilidad de la compañía energética, María Malaxechevarría, y el obispo de Ibiza, monseñor Vicente Ribas Prats, firmaron un convenio para acometer la renovación de la iluminación artística interior del templo. El proyecto persigue la valorización arquitectónica del templo mediante una intervención lumínica que refuerce sus cualidades espaciales y contribuya a una mejor percepción de su riqueza patrimonial.

Para ello, el proyecto contempla la instalación de 175 puntos de luz y 110 metros lineales de sistemas LED, con una potencia total de 6,70 kW. Esta solución permitirá reducir el consumo energético en un 54 % respecto a sistemas de iluminación convencionales. Desde una perspectiva de sostenibilidad, la intervención evitará la emisión anual de aproximadamente 2.803 kilogramos de CO₂, supondrá una reducción de 8 kW en la potencia instalada y generará un ahorro energético estimado de 17.520 kWh al año.
El proyecto prevé la iluminación de las bóvedas de la nave central y de las capillas laterales mediante una luz envolvente, cuidadosamente diseñada para evitar deslumbramientos y preservar la atmósfera del templo. Se integrará también iluminación directa para realzar retablos e imágenes, mientras que la zona destinada a los fieles será reforzada con luz proyectada desde las cornisas superiores, asegurando una visibilidad adecuada sin interferir en la estética del conjunto.
En la capilla del Santísimo, la propuesta incluye una iluminación ambiental de la bóveda y un sistema de acento que pondrá en valor el retablo, la imagen titular y el sagrario.

Toda la instalación estará gestionada mediante un sistema de control basado en protocolo KNX, que permitirá regular la iluminación por zonas y configurar diferentes escenas lumínicas adaptadas a los diversos usos litúrgicos o culturales del templo, con posibilidad de manejo desde dispositivos móviles.
Esta será la segunda intervención de la Fundación Endesa en la Catedral de Santa María de las Nieves, tras la realizada en 2003, cuando se abordó la iluminación tanto interior como exterior del templo. Más de dos décadas después, la Fundación reafirma su compromiso, cuidando y preservando este símbolo patrimonial de la isla de Ibiza y mejorando su eficiencia energética.

Fuente de imagen de portada: Freepik