Autor: Paco Cavaller. Industrias de Iluminación Roura SA
Durante estos meses estivales del 2025 se ha completado el suministro e instalación de la nueva infraestructura de alumbrado del proyecto de rehabilitación del paseo peatonal de la Avenida de Niza en la población de Alicante
La Avenida de Niza se integra en el litoral marítimo de la ciudad de Alicante, formando parte de su Paseo marítimo en la Playa de San Juan. Esta segunda fase ha contemplado la rehabilitación peatonal de un tramo de unos 925 metros, entre la calle Irlanda y el límite municipal norte. La franja objeto de rehabilitación es la comprendida entre la calzada de tráfico rodado y la propia playa.
Desde Roura tenemos el orgullo de haber participado en este proyecto en la asesoría técnica para la definición estructural y de resistencia de los elementos del alumbrado, en la propuesta luminotécnica y en la fabricación de los soportes y las luminarias
Conceptualización del proyecto
Promovido por la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante la iniciativa contemplaba la renovación del pavimento, la creación de nuevas zonas de estancia y de recreo, zonas de sombra y pérgolas, servicios, la mejora de la accesibilidad a la playa, puntos de información y, para el tema que queremos exponer aquí, la implementación de una nueva instalación de alumbrado acorde a las necesidades y voluntad de servicio de estos espacios.

Desde Roura asumimos con motivación y responsabilidad los objetivos que, desde el propio diseño urbanístico del proyecto, se fijaron en cuanto a las instalaciones de iluminación:
- El alumbrado debía ser coherente con la distribución de los espacios y la linealidad del paseo y sus usos. Por lo tanto su infraestructura debía interferir lo mínimo posible con las actividades de paseo, ocio y servicios que proporciona el proyecto y, durante la noche debía ofrecer la suficiente luminosidad para poder realizar estas actividades de forma segura y cómoda
- Su iluminación debía enfatizar, como bien puede hacer el alumbrado artificial, aquellos elementos o espacios de forma que resultaran un aliciente más a los ciudadanos o visitantes de la ciudad
- Como añadido, y no es intrascendente, sino todo lo contrario, las instalaciones de iluminación debían ser robustas, resistentes, inalterables, ya que su ubicación, en primera línea de mar y con vientos preponderantemente marinos, someten a los materiales a esfuerzos tanto mecánicos como de resistencia frente a la corrosión muy exigentes
- Luz eficaz, de consumo contenido, cómoda, bien distribuida y respetuosa con el medio natural, acaban de definir los criterios cualitativos del proyecto
Diseño de solución de alumbrado
Con todo ello, desde Industrias de Iluminación Roura, se estudió, diseño e industrializarnos unos soportes de alumbrado conformados por tubo cilíndrico de acero inoxidable AISI316L al que, adicionalmente, se le dio un tratamiento superficial tipo barniz para evitar la corrosión superficial de las partículas metálicas que se adhieren a las superficies. Combinaciones lineales de soportes de 9 y 12 metros de altura complementaban todo el proyecto interviniendo muy discretamente en la conformación en sección del paseo. La columnas de 12 metros ofrecen la posibilidad de soportar otras instalaciones necesarias, como son cámaras, megafonía o sistemas de telecomunicación.
A partir del concepto de las columnas TUBVAR en su versión de acero inoxidable adaptado mecánicamente a las especificaciones del proyecto y con un tratamiento especial de protección, los soportes cumplían perfectamente con estas solicitaciones permitiendo una distribución de luminarias a diferentes alturas y orientaciones.
Para la iluminación optamos por la luminaria CALMA, un nuevo diseño de luminaria simple, de líneas limpias, sin cierres ni tornillería a la vista, y con mucha tecnología en su interior. Con tecnología led de temperatura de color 3000K, combinando ópticas asimétricas y ópticas tipo “flood” y un rango de potencias entre 22 y 96,6 W, obtuvimos la distribución lumínica necesaria en planta y para cada uno de los espacios.
Estas luminarias se les dotó de un conector externo “Smart” de forma que se le pudiera conectar un sistema de telegestión remota y poder así obtener datos de las luminarias y poder gestionar su encendido y regulación de intensidad de forma remota

Finalmente… un alumbrado comedido, cómodo, seguro y robusto
El resultado ha dado lugar a un alumbrado que proporciona comodidad y seguridad al transeúnte o usuario de las instalaciones, con un número de puntos de luz contenido teniendo en cuenta las amplias anchuras que toma el paseo en determinados tramos y todo mediante el empleo de unas luminarias y columnas preparadas para soportar el ambiente marino de su entorno.

Finalizada la obra, creemos haber cumplido con las expectativas del proyecto y haber satisfecho la confianza que el Ayuntamiento de Alicante ha puesto en nosotros y nuestra propuesta.
Desde Industrias de Iluminación ROURA S.A queremos agradecer a los servicios técnicos del Ayuntamiento de Alicante, al contratista principal Vías y Construcciones SA, al contratista de instalaciones Etra, a nuestros proveedores de materias primas y procesos y a todas las empresas y personas involucradas en este proyecto el esfuerzo y ayuda que nos han brindado para poder llevarlo a cabo con éxito.
Buena luz a todos!
Imágenes: Industrias de Iluminación Roura

