El núcleo urbano de la estación de esquí de Candanchú ha completado la renovación integral de su alumbrado exterior, incorporando tecnología LED de última generación que ha permitido reducir la contaminación lumínica y asegurar una alta durabilidad en las exigentes condiciones de la alta montaña.
La actuación, ejecutada por ATP Iluminación, ha permitido transformar la imagen nocturna de la localidad, al mismo tiempo que refuerza la estrategia del Ayuntamiento de Aísa de avanzar hacia un modelo turístico sostenible que combine desarrollo económico, eficiencia energética y respeto por el medio natural.
Renovación lumínica de Candanchú
Ubicada en el Pirineo aragonés, a más de 1.500 metros de altitud, Candanchú es una de las estaciones de esquí más antiguas de España, en funcionamiento desde 1928. El núcleo urbano se encuentra próximo al Camino de Santiago, conectado con el Parque Natural de los Valles Occidentales y rodeado de un entorno de alto valor ecológico.
Es por ello que la intervención se ha desarrollado aplicando estrictos criterios Starlight para minimizar la contaminación lumínica en un enclave especialmente sensible, tanto por su riqueza paisajística como por su potencial para el astroturismo.
Las luminarias LED instaladas, con temperatura de color ultracálida de 2200 K y emisión de azul –por debajo de 440 nm de longitud de onda– inferior al 1,63 %, garantizan un impacto menor sobre la fauna nocturna, los ritmos circadianos y la visibilidad del cielo estrellado, permitiendo así, cumplir los estándares más exigentes en protección del entorno nocturno.
Además, gracias a un estudio lumínico a medida y a la fabricación de luminarias con ópticas personalizadas, el nuevo sistema ofrece una uniformidad superior al 0,6, incluso en zonas de compleja orografía. Esta homogeneidad en el reparto de luz mejora notablemente la visibilidad y la percepción espacial, incrementando la seguridad de residentes y visitantes.
En concreto, se han utilizado luminarias modelo Pescador de ATP con Difusor Confort® para eliminar el deslumbramiento, que ha permitido homogeneizar estéticamente el núcleo urbano de Candachú, el cual presentaba una gran dispersión de modelos y marcas de luminarias
Además, se han sustituido todas las columnas metálicas por columnas técnicas de polímero de ingeniería ATP inmunes a la corrosión. Esta medida es especialmente relevante en un entorno de alta montaña donde la sal utilizada por los quitanieves puede degradar rápidamente los materiales metálicos.
Imágenes: ATP Iluminación