El Ayuntamiento de Boadilla del Monte continúa su apuesta por la aplicación de nuevas tecnologías en el alumbrado público del municipio, y tras que el año anterior apostara por la modernización de la iluminación en sus urbanizaciones históricas, saca ahora un nuevo concurso para el suministro de luminarias LED y telegestión en las urbanizaciones de los nuevos desarrollos.
El contrato, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 1.886.058,72 euros, incluye el suministro e instalación de luminarias LED y telegestión del viario urbano de las Urbanizaciones de los Nuevos Desarrollos, así como las actuaciones complementarias en las Urbanizaciones Históricas y Sectores -S, B y Eras que todavía no se han renovado a tecnología LED.
Se actuará, por tanto, sobre un total de 2.327 luminarias, distribuidas en sectores clave del municipio, así como la iluminación en caminos peatonales y zonas de aparcamiento. En la siguiente tabla puede ver los sectores afectados por este nuevo proyecto:
Actuaciones | Sectores |
Actuación principal | Ciudad Financiera |
Cortijo Norte y Sur | |
El Encinar | |
El Pastel | |
Los Fresnos A y B | |
La Cárcava | |
Valenoso | |
Actuación complementaria: caminos peatonales y aparcamientos | Sector B y S |
Las Eras | |
Aparcamiento M513 – Polideportivo Angel Nieto | |
Valdecabañas | |
Valenoso | |
Cortijos Norte y Sur |
En cuanto los criterios que sean definido para el suministro de los nuevos equipos de alumbrado y telegestión, en el pliego de prescripciones técnicas de la licitación se listan los siguientes puntos:
- Por motivos de economía se incorpora tecnología LED mediante el retrofit correspondiente, a todas aquellas luminarias que admiten la modificación del bloque óptico manteniendo la carcasa original. Esta opción supone de media un ahorro aproximado de un 45%, respecto a la sustitución total de la luminaria.
- Sustitución de luminarias con tecnología VSAP por nuevos equipos LED donde no sea posible la anterior solución. En este caso los criterios de elección de luminaria han sido de homogeneización, economía y funcionalidad buscando siempre el objetivo prioritario de optimizar el ahorro energético.
- En ambos casos todas las unidades estarán equipadas con sistemas de telegestión por cuadro y con la preinstalación para telegestión punto a punto.
Plazos y criterios de valoración
Se ha definido un plazo total para realizar todas las actuaciones definidas en el contrato de 6 meses, a contar desde el día siguiente al de la firma del acta de inicio de la actuación, que se deberá firmar en el plazo de un mes contado a partir de la firma del contrato.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el próximo 20 de marzo como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las propuestas se listan a continuación:
- Criterios cuya cuantificación depende de un juicio de valor: hasta 14 puntos
- Memoria técnica: hasta 8 ptos
- Programa de actuación y metodología de ejecución: hasta 6 ptos
- Criterios cuya valoración se establece mediante fórmulas o porcentajes: hasta 86 puntos
- Oferta económica: hasta 70 ptos
- Ampliación del plazo de garantía: hasta 10 ptos
- Garantía de stock de luminarias para respuesto: hasta 5 ptos
- Valoración por desarrollo de grabación de la evolución de los trabajos: hasta 1 pto
Puede acceder a estas licitaciones, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imágenes: Google Maps (@Google)