Artemide recupera en 2025 una de las piezas más representativas de su historia: Sintesi, la primera lámpara concebida por su fundador, Ernesto Gismondi, en 1975. Más que una reedición nostálgica, el regreso de Sintesi es un ejercicio de recuperación patrimonial y reflexión sobre la vigencia del diseño modular en la era contemporánea

De la ingeniería al diseño: la visión de Gismondi
Durante más de seis décadas, Artemide ha sido un referente internacional en el ámbito del diseño de iluminación, reconocido por su apuesta por la investigación, la innovación y la cultura del diseño. Fundada en 1960 por Ernesto Gismondi, la compañía ha combinado desde sus inicios la precisión tecnológica con una visión poética de la luz, dando lugar a productos que se han convertido en iconos del diseño contemporáneo.
Entre ellos, destaca la lámpara Sintesi, presentada por primera vez en 1975 y considerada la primera pieza diseñada por el propio Gismondi para Artemide. Ahora, la compañía ha decidido reintroducirla como homenaje a su filosofía de diseño y como muestra de su capacidad para reinterpretar su legado con una mirada actual.

Un sistema modular e inteligente
Concebida como un sistema de iluminación inteligente y modular, Sintesi se basa en un conjunto reducido de componentes capaces de generar una familia completa de lámparas versátiles y funcionales. El modelo de mesa, que regresa ahora a la producción, representa el núcleo original del proyecto y resume los principios constructivos que definieron su diseño.
La estructura se compone de unos pocos elementos metálicos curvados que reflejan la búsqueda de equilibrio entre forma y función que caracterizó la trayectoria de Gismondi. Dos perfiles en forma de “C” de distinta longitud se combinan para formar un soporte en “Y”. Mediante un simple movimiento de apertura y cierre, es posible ajustar tanto la altura como la inclinación de la lámpara, permitiendo una orientación libre del haz de luz y una gran versatilidad de uso.

El conjunto alberga la fuente de luz en un marco ajustable que incorpora un portalámparas E27. Este detalle garantiza la compatibilidad con diferentes tecnologías de iluminación a lo largo del tiempo, favoreciendo la actualización del producto y su uso prolongado. La estructura se completa con un reflector y una rejilla protectora que refuerzan el carácter técnico y funcional del diseño original.
Esta solución estructural demuestra la atención de Gismondi por la racionalidad y la eficiencia del objeto, manteniendo al mismo tiempo una expresión formal sobria y equilibrada. Cada componente responde a un propósito específico, evitando elementos superfluos y priorizando la utilidad y la durabilidad del conjunto.
“Es como una fórmula mágica, y encontrarla nunca está garantizado”, explicaba Ernesto Gismondi. “Hay que entender las necesidades de un momento determinado. Un producto debe ser apreciado, cumplir con los criterios de belleza y armonía, pero también debe poder fabricarse y distribuirse, con el precio y posicionamiento adecuados.”
Esta visión resume la filosofía que dio forma a Sintesi: una lámpara concebida desde la ingeniería, pensada para responder a necesidades reales de uso y producción, sin renunciar a la elegancia estructural ni a la coherencia formal.

Nuevos acabados para una pieza clásica
Artemide reintroduce la Sintesi en una paleta de colores que combina respeto por la versión original con un lenguaje estético actualizado. La gama incluye acabados en blanco, azul, verde y un nuevo tono rojo, concebido para resaltar su personalidad contemporánea y su versatilidad en distintos entornos.
El objetivo no es alterar la esencia del diseño, sino destacar su capacidad para integrarse en contextos actuales manteniendo su identidad técnica y su equilibrio estructural. El acabado rojo, en particular, simboliza esa reinterpretación moderna, aportando un matiz vibrante que dialoga con el carácter racional de la estructura metálica.

En definitiva, con la reedición de Sintesi, Artemide recupera una pieza significativa de su trayectoria y reafirma los valores que han guiado su trabajo desde sus inicios: la unión entre innovación técnica, calidad industrial y cultura del diseño, manteniendo vigente una propuesta donde la ingeniería y la forma se complementan con coherencia y equilibrio.
Imágenes: Artemide

