En el ámbito de las energías offshore, la iluminación no solo cumple la función esencial de garantizar la seguridad de los trabajadores y navegantes, sino que también juega un papel crucial en el impacto ambiental de las operaciones. La compañía Glamox, conocida por sus soluciones de iluminación, ha lanzado una pionera iniciativa para abordar un problema ambiental significativo en estos entornos marítimos: el efecto de las luces artificiales en las aves migratorias.
Las plataformas offshore, como los pozos de petróleo y gas y las turbinas eólicas, atraen a las aves migratorias con sus brillantes luces, especialmente en condiciones de niebla. Este fenómeno puede ser una ‘atracción fatal’ para estas aves que, al aterrizar en estas estructuras, gastan energía vital necesaria para continuar su viaje. Cuanto más tiempo permanezcan en una plataforma en alta mar, más desorden crean y más queman sus reservas de energía, disminuyendo sus posibilidades de supervivencia.
Reconociendo este problema, Glamox ha desarrollado una nueva línea de luminarias LED verdes que son menos atractivas para las aves migratorias pero suficientemente eficientes para mantener la seguridad en estas instalaciones.
Las nuevas luminarias MIR G2 y MAX G2 de Glamox incorporan tecnología LED con luz de longitud de onda corta, específicamente en el espectro verde, que es significativamente menos atractiva para las aves. Esto se debe a la menor interferencia de esta longitud de onda con la orientación magnética de las aves, a diferencia de la luz roja que puede desorientarlas.
En concreto, la luz verde de longitud de onda más corta se crea aplicando un difusor opálico dentro de la luminaria que también ayuda a reducir el derrame de luz o por LED verdes en el caso del reflector.
“Es bien sabido que las aves reaccionan de manera diferente a la luz a diferentes longitudes de onda. La luz azul-verde reduce el impacto en la orientación magnética de las aves migratorias, mientras que la luz roja puede interrumpir su brújula interna. Por tanto, el color verde de la luz es significativamente menos atractivo para las aves migratorias”, explica Oskar Mile, el diseñador de iluminación que dirige el proyecto de iluminación amigable con las aves en Glamox.
Las luminarias lineales MIR G2, se instalan principalmente en plataformas, turbinas eólicas y embarcaciones en alta mar. Por su parte, las luminarias a prueba de explosiones MAX G2 se usan en industria, barcos y en plataformas de petróleo y gas en áreas donde ocasionalmente puede ocurrir una atmósfera explosiva durante las operaciones normales.
Por tanto, estas luminarias están ahora preparadas no solo para resistir las duras condiciones ambientales de las plataformas offshore, sino también ser menos atractivas para las aves. Además, Glamox ha introducido nuevos kits LED que permiten a los clientes conservar la carcasa de sus luminarias MIR actuales y actualizarlas para que sean amigables con las aves, así como un reflector RLX B apto para pajaros.
Finalmente, la compañía ofrece sistemas de gestión de iluminación y servicios de asesoría sobre cómo instalar y orientar las luces, así como el uso de protecciones para evitar la dispersión de luz.
Imágenes: Glamox