ams OSRAM ha obtenido unos ingresos netos de 820 millones de euros en el primer trimestre del año, un 3% menos que el mismo periodo del año anterior (847 M€) pero por encima del punto medio de orientación.
“A pesar de que las incertidumbres económicas están aumentando, nuestra rentabilidad estructural está mejorando gracias a la implementación de nuestro programa de eficiencia estratégica ‘Restablecer la Base’. Nuestra huella global y base de clientes nos permite lidiar con las volatilidades del nuevo régimen arancelario”, explicó Aldo Kamper, CEO de ams OSRAM.
Aunque la cifra de negocio cayó un 3 % respecto al primer trimestre de 2024, ams OSRAM logró incrementar su margen bruto ajustado hasta el 28,4 % (idéntico valor al de hace un año, pero 130 puntos básicos superior al del cuarto trimestre de 2024). El EBIT ajustado subió un 32 % interanual hasta alcanzar los 58 millones de euros, con un margen operativo del 7,1 %. Estas cifras reflejan una contención eficiente del gasto operativo más que una mejora de la demanda, que se mantuvo débil en la mayoría de sus divisiones.
La caída de ingresos se concentró especialmente en el segmento de Lámparas & Sistemas (L&S), que agrupa la venta de lámparas automotrices y sistemas de iluminación OEM, con una reducción del 7 % interanual. Este comportamiento responde a la desaparición de algunos productos heredados (end-of-life) y a la progresiva erosión de la demanda de lámparas halógenas para automoción, un mercado en declive estructural.
En el negocio principal de semiconductores, que representa el 70 % de los ingresos totales, la actividad también se vio impactada por la corrección de inventario en el sector automotriz y por el punto bajo del ciclo en la demanda industrial y médica. Aun así, el desempeño no fue uniforme: mientras el segmento de sensores CMOS y ASICs (CSA) mantuvo una variación interanual positiva del 1 %, el de semiconductores optoelectrónicos (OS) retrocedió un 3 %.
Hacemos ahora un recorrido por los resultados obtenidos por los diferentes segmentos en que se estructura la compañía: Semiconductores (OS y CSA) y Lámparas y Sistemas (L&S).
Negocio de Semiconductores
En el primer trimestre de 2025, las divisiones de semiconductores de ams OSRAM generaron aproximadamente el 70% de los ingresos totales, con 571 millones de euros, cifra prácticamente estable frente al mismo periodo del año anterior. Este leve descenso del 1% se explica por la debilidad cíclica en los sectores automotriz e industrial/médico, aunque fue compensado en parte por el crecimiento del portafolio principal tras la retirada de productos no estratégicos.
En automoción, los ingresos superaron ligeramente las previsiones, a pesar de la corrección de inventarios en la cadena de suministro de semiconductores optoelectrónicos. La demanda a corto plazo y la incertidumbre entre fabricantes persisten, aunque el lanzamiento de nuevos sensores y la fortaleza del dólar suavizaron la caída trimestral, que fue del 6%. En términos interanuales, la reducción fue más acusada, del 11%, reflejo de los ajustes de inventario por parte de OEMs y Tier-1.
El negocio industrial y médico mostró una evolución dispar: mientras la iluminación hortícola descendió estacionalmente, la automatización industrial se estabilizó en niveles bajos y los productos de gran consumo variaron según la región. Los ingresos cayeron un 11% respecto al trimestre anterior y un 9% en comparación con el año previo, lo que sugiere que el ciclo bajista podría estar tocando fondo.
Por su parte, el negocio de consumo mantuvo un comportamiento sólido, con una ligera caída trimestral del 2% y un destacado incremento interanual del 21%, impulsado por nuevos productos que sustituyen a referencias no estratégicas ya descontinuadas.
Segmento de Opto Semiconductores (OS)
Los ingresos del segmento de semiconductores optoelectrónicos descendieron en 14 millones de euros en el primer trimestre de 2025, situándose en 336 millones frente a los 350 millones registrados en el trimestre anterior.
Esta disminución se debe principalmente a la caída estacional del negocio automotriz y a la ausencia de ingresos adicionales por pedidos atrasados, que sí contribuyeron en el cuarto trimestre de 2024. No obstante, la compañía sigue recibiendo de forma recurrente pagos no reembolsables por ingeniería (NRE) de determinados clientes para el desarrollo de tecnologías LED, lo que refleja su posicionamiento tecnológico avanzado. El EBITDA ajustado se mantuvo prácticamente estable en 49 millones de euros, con un margen del 14,7%.
Segmento de Sensores CMOS y ASICS (CSA)
Los ingresos del segmento de sensores CMOS y circuitos integrados específicos (ASICs) se redujeron en 22 millones de euros en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 236 millones frente a los 258 millones del trimestre anterior. Esta caída responde al descenso estacional habitual en la demanda de componentes para dispositivos electrónicos portátiles de consumo.
El EBITDA ajustado también disminuyó, pasando de 55 millones en el cuarto trimestre de 2024 a 32 millones en el primero de 2025. El dato anterior había estado influido por efectos extraordinarios positivos. A pesar del descenso, el margen EBITDA ajustado se mantuvo sólido en el 13,8%, una cifra más de cinco veces superior a la registrada un año antes, gracias a los ahorros estructurales obtenidos mediante la ejecución del programa de eficiencia «Re-establish the Base».
Negocio de Lámparas y Sistemas (L&S)
El segmento de Lámparas y Sistemas (L&S) aportó aproximadamente el 30% de los ingresos de ams OSRAM en el primer trimestre de 2025, con una facturación de 249 millones de euros. La evolución del negocio respondió a su patrón estacional habitual, registrando una caída trimestral del 9%. En términos interanuales, la disminución fue del 7%, atribuida principalmente a la retirada de productos OEM y al declive estructural del mercado de lámparas halógenas para vehículos nuevos.
A pesar de este contexto, el EBITDA ajustado del segmento alcanzó los 61 millones de euros, superando el del trimestre anterior, con un margen del 24,5%. Este resultado se explica por un mix de productos favorable, un efecto puntual positivo y una buena utilización de la capacidad productiva.
En automoción, el negocio de posventa evolucionó según la estacionalidad prevista, mientras que las actividades OEM se comportaron conforme a las expectativas.
En el área de lámparas especiales, los ingresos se mantuvieron estables respecto al trimestre anterior. Las correcciones de inventario en los mercados industriales y de iluminación profesional para espectáculos continuaron, aunque algunos clientes adelantaron pedidos en previsión de posibles aranceles.
Perspectivas de Futuro
Tras una mejora en la entrada de pedidos durante el primer trimestre, ams OSRAM prevé un repunte en la demanda de sus productos semiconductores para automoción en el segundo trimestre de 2025. También se anticipa una leve recuperación en los mercados industrial y médico, aunque persisten las incertidumbres macroeconómicas a nivel global.
En el segmento de consumo, el negocio de semiconductores para dispositivos portátiles seguirá su comportamiento estacional habitual, alcanzando su punto más bajo del año en este segundo trimestre. En conjunto, se espera que el negocio de semiconductores mantenga un patrón estacional típico, aunque ligeramente afectado por la depreciación del dólar estadounidense respecto al euro en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el negocio de lámparas halógenas para el mercado de posventa automotriz entrará en su fase estacional más débil, correspondiente a los meses de primavera y verano.
En términos generales, el comportamiento secuencial del grupo seguirá los patrones estacionales habituales, pero partiendo de una base más baja debido al punto mínimo cíclico registrado en el segmento industrial y a la corrección de inventarios en automoción durante el primer trimestre. Además, se estima que la apreciación del euro frente al dólar —de 1,05 a 1,13— supondrá una reducción de ingresos de aproximadamente 35 millones de euros.
Con estos factores, ams OSRAM espera que los ingresos del segundo trimestre se sitúen entre 725 y 825 millones de euros. En cuanto al EBITDA ajustado, la previsión apunta a un margen del 18,5% ±1,5%, respaldado por la ejecución anticipada del programa estratégico de eficiencia Re-establish the Base.
Imagenes: ams OSRAM