El Ayuntamiento de Almonte ha dado un paso decisivo en su estrategia de modernización energética con la licitación de un contrato de gestión integral del alumbrado público y servicios asociados valorado en 56,6 millones de euros. El proyecto, concebido bajo un modelo de Empresa de Servicios Energéticos (ESE), tendrá una duración de 25 años y combinará la renovación tecnológica del alumbrado exterior con la implantación progresiva de soluciones de Smart City, orientadas a un desarrollo urbano más eficiente, verde y digital.

En 2024, el consistorio onubense ya había intentado licitar un contrato similar para la gestión energética y renovación del alumbrado público, con un presupuesto base de 28 millones de euros y una duración de 20 años. Sin embargo, el procedimiento fue desestimado al detectarse deficiencias en su tramitación administrativa y la falta de documentación esencial que justificara la necesidad, idoneidad y motivación del contrato, tal como exige la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP).
Ante estas irregularidades —consideradas infracciones no subsanables en la fase de preparación—, el Pleno municipal acordó el 8 de mayo de 2024 desistir del expediente e iniciar una nueva licitación que subsanara los defectos detectados y garantizara una tramitación ajustada a la normativa vigente.
Por ello, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo contrato valorado en más de 56 millones de euros, cuyo importe se distribuye de la forma siguiente entre las distintas prestaciones que se incluyen en el mismo:
Prestaciones del contrato | Costa total |
Prestación 1 – Gestión y suministros energéticos | 26.488.464,65 € |
Prestación 2 – Mantenimiento preventivo y correctivo | 11.452.214,42 € |
Prestación 3 – Garantía Total | 2.022.349,17 € |
Prestación 5 – Inversiones sin ahorro por amortización | 7.289.256,20 € |
Prestación 6 – Otros trabajos eléctricos e iluminación ornamental | 9.360.055,65 € |
TOTAL | 56.612.340,10 |
Renovación del alumbrado público de Almonte
Antes de poner en marcha la nueva licitación, el Ayuntamiento de Almonte elaboró un Plan Director de Alumbrado Público Exterior (PD), un documento técnico de carácter vinculante que analiza el estado actual de las instalaciones y define los objetivos de eficiencia y modernización del sistema. Según este diagnóstico, el municipio dispone actualmente de 10.137 puntos de luz distribuidos en distintos grupos de funcionamiento, con una potencia total instalada de 1.319 kW y un consumo anual de 5,68 GWh. La red se gestiona a través de 117 cuadros de mando y control, lo que evidencia la magnitud y complejidad del sistema de alumbrado público.
Luminarias | Grupo | Puntos de Luz | Potencia | kWh/año |
Inventario Existente | G1 (operativas) | 8.506 | 1058,5 | 4.560.237,70 |
Grupo 2 | 680 | 105,67 | 455.252,21 | |
Adicionales | Grupo 3 | 951 | 154,99 | 667.696,92 |
TOTAL | 10.137 | 1.319 | 5.683.186,83 |
El Plan establece un potencial de ahorro energético de 1.775.995,88 kWh anuales, que deberá alcanzarse como mínimo tras las actuaciones previstas. Este objetivo se logrará mediante la sustitución de las luminarias convencionales por modelos LED de alta eficiencia, la renovación de cuadros eléctricos, la mejora de los sistemas semafóricos y la implantación de soluciones tecnológicas basadas en la gestión inteligente y el Internet de las Cosas (IoT).
La inversión total estimada para conseguirlo, asciende a 14.547.654,48 euros, que se distribuyen en tres grandes bloques. En primer lugar, las inversiones con ahorro energético, por valor de 5,66 millones de euros, destinadas a medidas que reducen directamente el consumo eléctrico, como la modernización de luminarias, la telegestión o la incorporación de sensores de regulación automática.
En segundo lugar, se incluyen inversiones sin ahorro directo, con un importe de 4,99 millones de euros, orientadas a actuaciones complementarias necesarias para la ejecución global del proyecto, como obras civiles, canalizaciones, soportes o implantación de sistemas Smart City.
Finalmente, el plan contempla una segunda reposición programada en el año 12, con una inversión de 2,93 millones de euros, destinada a sustituir componentes críticos de las luminarias LED —drivers, módulos ópticos y matrices— cuando alcancen el final de su vida útil, estimada entre 10 y 14 años. Esta previsión de mantenimiento a medio plazo garantiza la continuidad de la eficiencia luminotécnica y el cumplimiento del Reglamento de Eficiencia Energética en Alumbrado Exterior (REEIAE), consolidando un modelo de gestión sostenible y técnicamente planificado a largo plazo.
Plazos y criterios de valoración
El contrato tiene un plazo de duración de 25 años, sin posibilidad de prórroga, contacto a partir del día siguiente al de su formalización.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el 18 de noviembre como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las mismas se detallan a continuación:
- Criterios evaluables mediante un juicio de valor: hasta 25 puntos
- Valoración técnica del proyecto de la Prestación P1: hasta 8 ptos
- Valoración técnica del proyecto de las Prestaciones P2 y P3: hasta 5 ptos
- Valoración técnica del proyecto de las Prestaciones P4, P5 y P6: hasta 12 ptos
- Criterios evaluables mediante aplicación de fórmulas: hasta 75 puntos
- Oferta bolsa de inversión renovación alumbrado: hasta 30 ptos
- Propuesta de mejoras de infraestructuras: hasta 25 ptos
- Actuación 1: hasta 6,35 ptos
- Actuación 2: hasta 6,35 ptos
- Actuación 3: hasta 4,5 ptos
- Actuación 4: hasta 4,5 ptos
- Actuación 5: hasta 3,3 ptos
- Baja ofertada para los precios unitarios: hasta 10 ptos
- Reducción del plazo de duración de las obras: hasta 5 ptos
- Energía suministrada de origen renovable: hasta 5 ptos
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imagen de portada: Ayuntamiento de Almonte