El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, uno de los principales nodos de tráfico aéreo del sureste peninsular, acometerá una intervención relevante en su infraestructura lumínica. A través de un nuevo contrato, que acaba de salir a concurso con un presupuesto base de licitación de 955.816,51 euros, el Aeropuerto iniciará el proceso de reforma y optimización de los sistemas de iluminación en distintas áreas de la terminal.
Actualmente, la terminal del aeropuerto cuenta con un conjunto de coronas de iluminación situadas en la Planta 20. Estas estructuras ya están siendo objeto de renovación parcial en el marco del expediente centralizado DIN 391/17, a través del acuerdo marco de iluminación eficiente promovido por AENA. Sin embargo, se ha detectado la necesidad de reforzar estos elementos para garantizar los umbrales normativos exigidos en zonas públicas, lo que ha motivado una intervención más profunda y localizada.
La evaluación previa ha identificado zonas concretas donde los niveles lumínicos resultan deficitarios según los parámetros recogidos en normativas técnicas aplicables para la iluminación en Zona Pública. Esto ha derivado en una actuación no solo sobre las coronas lumínicas existentes, sino también sobre múltiples áreas interiores y exteriores del edificio aeroportuario.
Intervención sobre las coronas de iluminación
Uno de los ejes principales del proyecto reside en la adecuación del sistema de coronas de iluminación. Estas estructuras, que funcionan como elementos circulares suspendidos con luminarias integradas, se encuentran distribuidas a lo largo de la cubierta de la terminal. El proyecto contempla la modificación de los soportes existentes —lampadarios— y la sustitución de las luminarias actuales por modelos orientables. Esta capacidad de orientación permitirá dirigir la luz hacia zonas actualmente mal iluminadas, optimizando el aprovechamiento de cada punto de emisión.
Además, se instalarán ocho nuevas luminarias por corona. Esta medida tiene un impacto técnico directo: incrementa el flujo lumínico total disponible y permite redistribuirlo de forma más precisa, sin necesidad de aumentar drásticamente la potencia instalada.
Ampliación del alcance: intervenciones en nueve fases diferenciadas
Por otro lado, se contemplan diversas actuaciones complementarias, entre las que destacan el refuerzo de la iluminación en la zona de filtros, en el área anexa a la puerta de embarque C50 y en la zona de cambio de moneda. También se prevé mejorar la iluminación en fachadas y viales exteriores, en las rampas mecánicas, en los módulos de aseo, en la planta P00, tanto en los falsos techos bajos como en los altos, así como en la cinta de equipajes de la unidad PS2.
En concreto, el proyecto se ha divido en 9 fases, organizadas para permitir una ejecución ordenada y minimizar el impacto en la operativa del aeropuerto:
- Fase 0: trabajos previos como replanteo, implantación en obra y coordinación de seguridad.
- Fase 1: adaptación y refuerzo de las coronas de iluminación
- Fase 2: intervención en la zona de filtros.
- Fase 3: actuación en la zona anexa a la puerta de embarque C50 y el área de cambio de moneda, espacios de uso intensivo por parte de pasajeros.
- Fase 4: refuerzo lumínico en fachadas y viales exteriores.
- Fase 5: intervención en los módulos de aseo del dique.
- Fase 6: iluminación en rampas mecánicas, con necesidad de garantizar la percepción de profundidad y seguridad.
- Fase 7: actuación en la planta P00 y en las cintas de equipaje PS2, que combina espacios abiertos con zonas técnicas.
- Fase 8: limpieza de obra y retirada de residuos conforme a normativa ambiental.
Plazos y criterios de valoración
El plazo total que se ha fijado para realizar todas las actuaciones que contempla el contrato es de 7 meses, a contar desde la firma del Acta de Inicio.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el próximo 20 de mayo como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las propuestas se listan a continuación:
- Experiencia y cualificación del personal clave: hasta 40 ptos
- Garantía de la provisión de materiales/servicios: hasta 15 ptos
- Criterios relacionados con la sostenibilidad: hasta 8 ptos
- Criterios relacionados con la innovación: hasta 6 ptos
- Conocimiento del proyecto: hasta 18 ptos
- Programación de trabajos: hasta 6 ptos
- Certificaciones ISO en sistemas de gestión adicionales: hasta 7 ptos
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imágenes: AENA