El Puerto de Melilla se prepara para una mejora significativa de su sistema de alumbrado exterior con el objetivo de reducir el consumo energético, optimizar la distribución de la luz y modernizar su infraestructura mediante tecnologías más eficientes y conectadas
La Autoridad Portuaria sacó a concurso el pasado mes de junio un contrato para ejecutar una intervención sobre el alumbrado en varias zonas clave de la instalación portuaria, incluyendo tanto el muelle comercial como el contradique del puerto deportivo. Ahora, después de tres meses de procedimiento administrativo, el contrato fue adjudicado a la empresa Hijos de Moreno por un importe final de 393.669,45 euros, una baja del 8% con respecto al presupuesto base de licitación.
Alcance de la actuación
El proyecto contempla intervenciones en dos zonas diferenciadas: el espaldón del muelle comercial y el contradique del puerto deportivo.

En el espaldón del muelle comercial se procederá al desmontaje de las luminarias actualmente instaladas en el muro perimetral. Estas serán sustituidas por una nueva línea de luminarias ubicadas en el margen opuesto del vial, con el fin de mejorar la uniformidad y eficiencia del sistema de iluminación. El tramo afectado se extiende desde la Caseta de Acceso Alfa IV hasta la baliza NE III (faro del puerto), una zona de tránsito estratégico que requiere condiciones lumínicas óptimas para la seguridad y operatividad nocturna.
Además, en esta misma área se contempla la reubicación de la torre de iluminación T-10, que será desplazada hacia el norte para adaptarse a la nueva configuración del entorno. La torre será equipada con seis proyectores LED de nueva generación dispuestos en configuración circular, lo que permitirá cubrir de forma eficiente toda la superficie circundante.

Por su parte, en el contradique del Puerto Deportivo se intervendrá sobre el vial adyacente a la escollera, donde se ha detectado un nivel de iluminación insuficiente. Para resolver esta deficiencia, se instalarán nuevas luminarias distribuidas a ambos lados del vial, montadas sobre báculos fijados al murete de hormigón existente. También se dotará de iluminación al pantalán flotante situado junto a la escollera, mejorando así las condiciones de visibilidad y seguridad en esta zona de tránsito peatonal y de embarcaciones ligeras.
En último lugar, y en el conjunto del puerto, se procederá a la retirada de todas las luminarias basadas en tecnologías obsoletas —vapor de sodio, vapor de mercurio y halogenuros metálicos—, que serán sustituidas por sistemas LED de alta eficiencia energética. Todas las luminarias instaladas en las distintas áreas contempladas en el proyecto serán de tecnología LED, adecuadas a los requerimientos normativos y ambientales del entorno portuario.

Asimismo, se implementará un sistema de telegestión para el control remoto y la supervisión de las luminarias instaladas en el vial NE III, en la nueva torre T-10 del muelle comercial y en el contradique del Puerto Deportivo. Este sistema permitirá operar y monitorizar el alumbrado desde una plataforma web o aplicación móvil, optimizando la gestión energética y facilitando el mantenimiento preventivo y correctivo.
Adjudicación y procedimiento de licitación
A la licitación, publicada con un presupuesto base de licitación de 427.901,57 euros (IVA incluido), se presentaron 2 ofertas de las siguientes empresas:
- Hijos de Moreno (Himosa)
- Instalación Eléctrica de Melilla* Excluida por falta de subsanación de la insuficiencia de la acreditación de la solvencia técnica mínima requerida.
Los criterios que se han definido para la valoración de las ofertas fueron los siguientes:
- Oferta económica: ponderación del 70%
- Experiencia y titulación del jefe de obra propuesto: ponderación del 20%
- Aumento de grado de protección IP de luminarias en dique y contradique: ponderación del 10 %
Analizada la documentación presentada, la Mesa de Contratación decidió excluir la propuesta presentada por la empresa Instalación Eléctrica de Melilla por falta de subsanación de la insuficiencia de la acreditación de la solvencia técnica mínima requerida.
Las puntuaciones obtenidas en todos los apartados mencionados anteriormente por parte de la única propuesta que continuaba en el procedimiento se detalla en la siguiente tabla:
| Valoración de Ofertas | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Empresas | € (con IVA) | Económica | Experiencia | IP | TOTAL |
| Hijos de Moreno | 393.669,45 € | 7,00 | 0,00 | 0,00 | 7,00 |
Atendiendo a estos resultados, la mesa de contratación propuso finalmente la adjudicación del del contrato a favor de la mercantil Hijos de Moreno por un importe final de 393.669,45 euros (IVA incluido), al ser su oferta la única que se mantenía en el procedimiento, cumpliendo la misma con los requerimientos definidos en los pliegos.
Puede acceder a los documentos de esta licitación, y al resto de adjudicaciones de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:


